COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2015, sábado | Hora: 11:00
AUTORES
Gascón Giménez, Francisco 1; Alcala Vicente, Carmen 2; Pérez Miralles, Francisco Carlos 2; Navarré Gimeno, Arantxa 3; Carcelén Gadea, Maria 4; Lacruz Ballester, Laura 5; Boscá Blasco, Isabel 2; Cervelló Donderis, Angeles 4; Casanova Estruch, Bonaventura 2; Coret Ferrer, Francisco 6
CENTROS
1. Servicio: Neuroinmunología Clínica. Hospital Clínico Universitario de Valencia; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 3. Servicio de Neurología. Hospital de Sagunto; 4. Servicio de Neurología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia; 5. Servicio de Neurología. Hospital Francesc de Borja de Gandia; 6. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valencia
OBJETIVOS
Valorar los volúmenes cerebrales basales, en el primer año de evolución, en pacientes con síndrome clínico aislado (SCA) con bajo riesgo de conversión a EM (SCAbajo), SCA con alto riesgo de conversión (SCAalto) y EMRR precoz (EMRRp).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo multicéntrico de cinco hospitales, en el que se reclutan pacientes con SCA y/o EMRRp. Se realiza RMN cerebral (FLAIR y 3DT1), en primer año, separada >=3 meses de la administración de esteroides. Se calcula el volumen cerebral global (PBF), de sustancia gris (NGMV), sustancia gris periférica (NPGMV) y sustancia blanca (NWMV), volumen de lesiones (VL). Se recogen variables demográficas, clínicas, radiológicas y de laboratorio y se realiza estudio de supervivencia a segundo brote.
RESULTADOS
Se incluyen 51 pacientes con SCA/EMRRp (13 SCAbajo; 21 SCAalto; 17 EMRRp); 34 mujeres (66,7%), edad media 34,22 (DE 9,29). La media de seguimiento fue 17,9 meses (DE 5,14). El VL fue distinto (p=0,005) entre grupos, siendo mayor en EMRRp (18,8ml-DE 12,9) frente a SCAbajo (3,6mL-DE 7). Doce pacientes continúan como SCAbajo (23,5%), 9 SCAalto (17,6%), 30 EMRRp (58,8%). Se detectaron diferencias en PBF (0,984/0,978/0,976%,p=0,009), NGMV (876,11/851,56/828,27ml,p=0,027) y NPGMV (696,92/674,33/654,97mL,p=0,034), pero no en NWMV (p=0,851). La EDSS se correlacionó con PBF (Rho=-0,482,p<0,001) y con NPGMV (Rho=-0,422,p=0,002). En el análisis multivariante, se observó que PBF (p<0,001) y NPGMV (p=0,036) son predictivos de un segundo brote, independientemente de edad y sexo.
CONCLUSIONES
Los pacientes EMRRp y SCAalto presentan volúmenes globales y de sustancia gris menores, que se correlacionan con el grado de discapacidad EDSS y son predictivos de segundo brote.