Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Secuenciación de exomas en pacientes con formas benignas y agresivas de esclerosis múltiple

Secuenciación de exomas en pacientes con formas benignas y agresivas de esclerosis múltiple

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2015, sábado | Hora: 11:00

AUTORES

Fissolo , Nicolas 1; Triviño , Juan Carlos 2; Marco , Guillermo 2; null, Laura 1; null, Sunny 1; Vidal Jordana, Angela 1; Montalban Gairín, Xavier 1; Comabella López, Manuel 1


CENTROS

1. Servicio: Neuroinmunología Clínica. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio: Bioinformatics Department. Sistemas Genómicos

OBJETIVOS

Identificar genes asociados con cursos evolutivos benignos y agresivos de esclerosis múltiple (EM) mediante secuenciación de exomas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Pacientes de EM con formas de inicio con brotes se clasificaron en base a su curso clínico en fenotipos benignos (n=10; EDSS <=3 tras 15 años o más de evolución de la enfermedad sin haber recibido tratamiento) y agresivos (n=10; EDSS >=6 tras 5 años de evolución de la enfermedad, independientemente del tratamiento recibido). La secuenciación de exomas se realizó con muestras de ADN de pacientes pertenecientes a ambos grupos mediante la tecnología de Illumina (HiSeq2000).

RESULTADOS

En el análisis global de todas las muestras se detectaron 186.706 variantes genéticas, de las cuales 915 fueron significativas (p<=0,05). Para la selección de las variantes más relevantes en la enfermedad, se aplicaron diversos filtrados basados en la odds ratio, prevalencia del fenotipo, número de variantes significativas por gen, y tipo y efecto de las variantes en las proteínas predichas. Tras aplicar estos criterios se ha seleccionado un total de 32 variantes pertenecientes a 28 genes, las cuales se genotiparán en una corte independiente de pacientes con EM clasificados en fenotipos benignos y agresivos en base a los mismos criterios.

CONCLUSIONES

Los genes relacionados con las variantes seleccionadas podrían derivarse en biomarcadores de actividad de la enfermedad para identificar pacientes de EM con diferentes cursos clínicos, y podrían ayudar a una mejor comprensión de los mecanismos moleculares que participan en la patogenia de la enfermedad.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona