COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2015, sábado | Hora: 11:00
AUTORES
Bau Vila, Laura 1; Matas Martín, Elisabet 1; Cobo Calvo, Alvaro 1; Mañé Martínez, Maria Alba 2; Romero Pinel, Lucia 1; Huerta Villanueva, Mariano 3; Jato de Evan, Mario 3; Martínez Yélamos, Sergio 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona; 3. Servicio de Neurología. Hospital de Viladecans
OBJETIVOS
Evaluar la progresión de la discapacidad en pacientes con esclerosis múltiple (EM) de inicio en edad pediátrica.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se seleccionaron 1109 pacientes diagnosticados de EM, que siguen controles en nuestro centro, con un seguimiento mínimo de 6 meses. Se dividieron en dos grupos en función de la edad de inicio de la enfermedad antes o después de los 16 años. Se comparó el tiempo hasta alncanzar EDSS 3 y 6 así como el tiempo hasta el inicio de la fase secundariamente progresiva (SP) mediante curvas de supervivencia de Kaplan Meier.
RESULTADOS
Se clasificaron 58 pacientes como EM de inicio infantil y 1051 pacientes como inicio en edad adulta. No se encontraron diferencias significativas entre los dos grupos en el tiempo desde el inicio de la enfermedad hasta alcanzar EDSS 3, EDSS 6 y EMSP. La edad a la que se alcanzan estos grados de discapacidad es significativamente menor en los pacientes de inicio pediátrico: EDSS 3 a los 39,9 vs 59 años (p<0,001) y EMSP a los 50,5 vs 70,4 años (p=0,002).
CONCLUSIONES
Los resultados muestran que la progresión de la discapacidad en pacientes con EM de inicio infantil es similar a la de inicio en adultos. Por este motivo, los pacientes con debut infantil alcanzan un EDSS de 3, 6 y EMSP a menor edad.