Migraña episódica y péptido relacionado con el gen de la calcitonina: efecto del tratamiento con neuromoduladores sobre los niveles plasmáticos del péptido

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2015, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

García Estévez, Daniel Apolinar 1; Sogo López, Teresa 2; Bouzas Lago, Lorena 2; Garcia Pellitero, Almudena 3; Alonso Alonso, Pedro 2; Bravo Ricoy, Jose Antonio 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario de Ourense; 2. Laboratorio Analisis Clínicos. Hospital Comarcal de Monforte; 3. Laboratorio Análisis Clínicos. Hospital Comarcal de Monforte; 4. Servicio: Medicina Preventiva. Hospital Comarcal de Monforte

OBJETIVOS

La fisopatogenia del dolor en la migraña está relacionada con la activación del sistema trigeminovascular, a través de la liberación de neuropéptidos que generan inflamación en las paredes de los vasos leptomeníngeos. El neuropéptido más estudiado es el péptido relacionado con el gen de la calcitonina (PRGC), que se encuentra elevado en las crises de migraña y en la migraña crónica. Nuestro objetivo es investigar si el PRGC está elevado en la migraña episódica frecuente y si el tratamiento preventivo con neuromoduladores modifica los niveles plasmáticos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudiamos 28 pacientes con migraña episódica (ME) con/sin aura siguiendo los criterios de la International Headache Society, con una frecuencia entre 4 y 14 dias dolor/mes. A todos los pacientes se les determinó el nivel plasmático del PRGC en un periodo intercrises (>72h de la última crises). El grupo control se compuso de 9 sujetos sanos. En 18 pacientes se determinaron los niveles de PRGC tras 3 meses de tratamiento con topiramato 50mg/dia o zonisamida 50mg/dia. El PRGC se analizó con un test ELISA de los laboratorios Cloud-Clone Corp.

RESULTADOS

El grupo de ME mostró un valor significativamente mayor de PRGC que los pacientes controles (50.61 ± 22,50 vs 34,96 ± 17,03 pg/mL, p=0.037). Tras el tratamiento con neuromoduladores no hallamos diferencias significativas en los niveles de PRGC (basal: 46,11 ± 24.20 vs post: 47.50 ± 24.88 pg/mL, N.S.) ni tampoco entre ambos grupos de tratamiento.

CONCLUSIONES

El PRGC está elevado en la ME y no se ve afectado por el tratamiento con topiramato o zonisamida.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona