COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2015, viernes | Hora: 18:00
AUTORES
Bermejo Pareja, Felix 1; Contador , Israel 2; Trincado , Rocio 3; Lora , David 4; Sánchez-Ferro , Alvaro 5; Boycheva , Elina 4; Hernández-Gallego , Jesus 5; Llamas , Sara 4; Villarejo-Galende , Alberto 5; Benito-León , Julian 5
CENTROS
1. Servicio: Cátedra Alzheimer y Enfermedades Neurodegenerativas. Universidad Complutense de Madrid; 2. Departamento de Psicología Básica. Psicobiología y Metodología de las Ciencias de la Conducta. Universidad de Salamanca; 3. Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED). Instituto Carlos III. Madrid; 4. Instituto de Investigación. Hospital Universitario 12 de Octubre; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre
OBJETIVOS
Analizar la capacidad predictiva de varias definiciones retrospectivas de MCI (alteración cognitiva leve) en la cohorte de ancianos NEDICES (Neurological Disorders in Central Spain).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se establecieron retrospectivamente varios subgrupos de MCI en la cohorte inicial de NEDICES basados en el MMSE-37. Se utilizaron dos puntos de corte de la puntuación total y también se definieron varios subtipos de MCI según cinco dominios cognitivos obtenidos del MMSE-37. La capacidad funcional (Pfeffer-11) estuvo preservada o mínimamente afecta en todos los participantes. Los diagnósticos de demencia fueron realizados por especialistas (fundamentalmente neurólogos) y los datos de mortalidad obtenidos de registros oficiales (INE).
RESULTADOS
3,411 participantes no dementes fueron evaluados en 1994-5 y seguidos una media de 3,2 años (1997-8). La prevalencia de MCI osciló (4.3% a 31.8%) y la incidencia de demencia (14,9 a 71,8 por 1,000/personas-año), dependiendo de las definiciones de MCI efectuadas. La mayoría de los subgrupos de MCI (no todos) tuvieron mayor incidencia de demencia y mortalidad que sus correspondientes sujetos con normalidad cognitiva. Dos subgrupos de MCI: el obtenido mediante <1,5 DS de la media del MMMSE-37, y el definido como amnésico multidominio obtuvieron especificidad muy alta (>0.94). Este grupo, amnésico-multidominio, alcanzó los mejores índices predictivos de conversión a demencia (máxima likelihood y otros).
CONCLUSIONES
El subgrupo de MCI amnésico multi-dominio conlleva en este estudio la más alta conversión a demencia y los mejores índices predictivos de conversión a demencia. Hallazgo similar al de otras cohortes.