Potenciación del crecimiento axonal y su conectividad tras la administración de exosomas en modelo animal de isquemia subcortical y hemorragia intracerebral

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2015, viernes | Hora: 11:00

AUTORES

Gutiérrez Fernández, Maria 1; Otero Ortega, Laura 1; Rodríguez Frutos, Berta 1; Ramos Cejudo, Jaime 1; Fuentes Gimeno, Blanca 2; Medina Gutiérrez, Esperanza 1; Díez Tejedor, Exuperio 2


CENTROS

1. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitario La Paz; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz

OBJETIVOS

Estudiar la eficacia de la administración de exosomas derivados de células troncales mesenquimales (CTM) sobre la recuperación motora y la reparación de sustancia blanca en modelo animal de isquemia cerebral y hemorragia intracerebral con afectación subcortical.

MATERIAL Y MÉTODOS

Ratas Sprague-Dawley fueron sometidas a ictus isquémico mediante Endotelina-1 y hemorragia intracerebral por Colagenasa IV. A las 24h se administró 100ug de Exosomas al grupo de los animales tratados y suero salino a los controles. Los exosomas se aislaron del medio de cultivo de CTM y se caracterizaron mediante Nanosight, Microscopia Electrónica, Western blot e Inmunofluorescencia. Evaluamos la función motora por los tests de Rotarod, Viga y Rogers. Se analizó el volumen de lesión y la conectividad de los tractos a través de resonancia magnética. El crecimiento axonal se estudió por amino dextran byotinilado (trazador anterógrado) y la conservación de la mielina con la técnica de Cryomielin.

RESULTADOS

Independientemente del modelo de infarto cerebral, los animales tratados con exosomas mostraron una recuperación motora significativa a los 28 días comparado con los controles (p<0.05). Asimismo, a los 7 y 28 días el grupo de tratamiento mostró un aumento en la conectividad de los tractos, así como un incremento en el crecimiento axonal y en la cantidad de mielina en comparación con el grupo control a los 28 días (p<0.05).

CONCLUSIONES

La administración de exosomas ha mostrado eficacia en la recuperación motora Independientemente del modelo de infarto cerebral. Esta recuperación está asociada a un aumento de la reparación de las fibras nerviosas (axón y mielina).

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona