COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2015, viernes | Hora: 11:00
AUTORES
Jiménez Caballero, Pedro Enrique; Lopez Espuela, Fidel; Redondo Peñas, Maria Inmaculada; Yerga Lorenzana, Beatriz; Barragan Prieto, Ana; Calle Escobar, Marisa; Gómez Gutierrez, Monserrat; Romero Sevilla, Raul Mauricio; Portilla Cuenca, Juan Carlos; Casado Naranjo, Ignacio
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital San Pedro de Alcántara
OBJETIVOS
La disfunción endotelial se caracteriza por la pérdida de la capacidad vasodilatadora de las arterias ante situaciones de isquemia y está considerada una fase precoz de la aterosclerosis. El objetivo del estudio es medir la función endotelial mediante pletismografía digital (EndoPAT) y determinar diferencias entre las diferentes etiologías del ictus.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio de Casos incidentes de ictus isquémicos ingresados en nuestra Unidad de Ictus. Se determinó la función endotelial mediante el EndoPAT 2000 hallando el RHI (reactivity hyperemic index) y el AI (augmentation index). Se analizó las diferencias entre los diferentes tipos etiológicos de ictus: cardioembólico, aterotrombótico y lacunar. También se correlacionó el RHI y el AI con la edad, grosor íntima-media (GIM) y la escala NIH.
RESULTADOS
Se reclutaron 74 pacientes, edad media 68,1 años. 25 fueron aterotrombóticos, 21 cardioembólicos y 28 lacunares. Existieron diferencias significativas en el RHI entre los diferentes tipos etiológicos: Cardioembólicos (2,16 ± 0,14); Aterotrombóticos (1,68 ± 0,54) y Lacunares (1,87 ± 0,76); p: 0,036. Analizando por pares las diferencias permanecieron significativas entre Cardioembólicos y Aterotrombóticos, p: 0,003. Se observó una correlación entre el RHI y el GIM (R: -0,411, p:0,000), pero no con la edad ni la escala NIH. El AI se correlacionó con la edad (+0,243, p:0,037) y la escala NIH (R:-0,270, p:0,020), pero no con el GIM.
CONCLUSIONES
Los sujetos con ictus cardioembólicos la función endotelial está menos alterada que los lacunares o aterotrombóticos. La disfunción endotelial se correlaciona con el GIM, mientras que la rigidez arterial (AI) con la edad y gravedad del ictus.