El tratamiento endovascular agudo en el ictus de pacientes con condiciones no ideales se asocia a mayor mortalidad

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2015, viernes | Hora: 11:00

AUTORES

Tainta Cuezva, Mikel 1; de la Riva Juez, Patricia 2; Andres Marin, Naiara 2; Muñoz Lopetegui, Amaia 2; Fernandez Garcia de Eulate, Gorka 2; Gonzalo Yubero, Nora 2; Urtasun Ocariz, Miguel 2; Gonzalez Lopez, Felix 2; Diez Gonzalez, Noemi 2; Larrea Peña, Jose Angel 3; Navia Álvarez, Pedro 3; Masso Romero, Javier 3; de Arce Borda, Ana 2; Martinez-Zabaleta , Maite 2; Bergareche Yarza, Alberto 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Fundación CITA-alzhéimer Fundazioa; 2. Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 3. Servicio: Radiología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea

OBJETIVOS

El tratamiento endovascular ha demostrado ser eficaz en el tratamiento agudo del de algunos ictus. El objetivo es analizar los resultados de este tratamiento en pacientes con alguna condición a priori desfavorable.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional de un registro prospectivo (RENISEN) de pacientes con ictus isquémico atendidos en 2013 y 2014 en el H.Universitario Donostia. Se realizaron 68 trombectomías de circulación anterior. 32 pacientes presentaban características a priori “ideales” (escala Rankin<3, edad<80, no ictus del despertar ni oclusión extracraneal) y se comparan los resultados a 3 meses con el resto (36 pacientes), denominado grupo “no-ideales”.

RESULTADOS

La distribución por edad, sexo, factores de riesgo, etiología, gravedad del ictus y tasa de recanalización no mostró diferencias entre ambos grupos. El 51.6% de los pacientes “ideales” y el 26.4% de los “no ideales” fueron autónomos a los 3 meses (OR=1.96, p=0.013). La mortalidad a 3 meses ajustada por sexo, edad, gravedad del ictus y trombolisis fue 5.6 veces mayor en los “no-ideales” (p=0.048) y dentro de las condiciones no ideales tener un rankin previo>2 fue la única que se asoció a mayor mortalidad ajustando por NIHss y el resto de las condiciones no ideales (p=0.009) Sufrieron transformación hemorrágica el 17.5%, sin diferencias entre grupos (p=0.680)

CONCLUSIONES

El tratamiento endovascular agudo en pacientes que presentan condiciones no ideales y especialmente en aquellos con dependencia previa es menos eficaz y produce mayor mortalidad a 3 meses. Estos resultados enfatizan la necesidad de determinar de forma precisa la situación funcional previa del paciente en el momento agudo del ictus.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona