COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2015, viernes | Hora: 11:00
AUTORES
Goikuria Iriondo, Haize 1; Vandenbroeck , Koen 2; Idro , Juan Luis 3; Vega Manrique, Reyes 4; Rodríguez-Antigüedad Zarranz, Alfredo 3; Freijo Guerrero, Maria del Mar 3; Alloza Moral, Iraide 2
CENTROS
1. Departamento de Neurociencias. Laboratorio Neurogenomiks. Universidad del País Vasco (UPV/EHU); 2. Servicio: Dto Neurociencias. Universidad del País Vasco, dto Neurociencias, Lab. Neurogenomiks; 3. Servicio de Neurología. Hospital de Basurto; 4. Servicio: Cirugía vascular y angiología. Hospital de Basurto
OBJETIVOS
La formación de placa de ateroma es un proceso dinámico en el que se acumulan lípidos, matriz extracelular, macrófagos y células de músculo liso (SMCs) en la pared arterial de la carótida. El grosor de esta pared arterial está correlacionado con el riesgo de ictus y por ello, el objetivo del estudio consta en comprender el comportamiento y biología de las SMCs, mediante purificación y caracterización de éstas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Las muestras han sido extraídas por endarterectomía carotidea y clasificadas como sintomáticas (n=10) con estenosis mayor del 70% y asintomáticas (n=10) con estenosis del 80% o mayor. Los tejidos han sido disgregados para la obtención de SMCs de tejido ateromatoso y periférico adyacente, y analizados mediante marcadores específicos por citometría de flujo, qPCR y western blot. El análisis estadístico se ha realizado en base a los test de Mann-Whitney y Wilcoxon para muestras pareadas.
RESULTADOS
Se han purificado SMCs de tejido ateromatoso y periférico adyacente, confirmando su viabilidad e identidad mediante marcadores específicos. TAGLN y ACTA2, marcadores de fenotipo celular contráctil, tienden a disminuir en el tiempo (FC(ACTA2 )= -6.21; FC(TAGLN) = -1.76), mostrando niveles superiores el tejido ateromatoso (p(ACTA2)=0.02). MAP1LC3B, marcador de autofagia, también se observa incrementado en este tejido (p(MAP1LC3B)=0.002).
CONCLUSIONES
Se observan mayores niveles de actividad autofágica, MAP1LC3B, y marcadores específicos, ACTA2 y TAGLN, en tejido de placa respecto al periférico, mostrando ambos grupos un descenso en el tiempo en éstos últimos y sugiriendo una modificación del fenotipo celular contráctil al sintético en SMCs de aterosclerosis de carótida.