Utilidad de la Troponina I para la predicción de complicaciones cardiacas en pacientes con ictus agudo

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2015, viernes | Hora: 11:00

AUTORES

Díaz Fernández, Belen 1; Bustamante , Alejandro 2; Lucas , Sara 1; Blanco Grau, Albert 3; Rubiera , Marta 1; Penalba , Anna 1; Ribó , Marc 1; Molina , Carlos 1; García Berrocoso, Teresa 2; Montaner , Joan 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Laboratorio de Investigación Neurovascular. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Unidad de Bioquímica Clínica. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

El significado de la elevación de troponinas en los pacientes con ictus es incierto. Nuestro objetivo es evaluar si los niveles basales de Troponina I ultrasensible (hs-TnI) predicen complicaciones cardiacas o mal pronóstico en pacientes con ictus agudo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Desde mayo de 2013 a marzo de 2014 se seleccionaron consecutivamente pacientes con sospecha de ictus de menos de 6 horas. Se extrajeron muestras al ingreso para la determinación de hs-TnI mediante inmunoanálisis quimioluminiscente de micropartículas (CMIA), considerando niveles patológicos de hs-TnI>34.2pg/mL (varones) y >15.6pg/mL (mujeres). Se registraron prospectivamente las complicaciones durante el ingreso y el estado funcional a los 90 días. Los predictores independientes de desarrollo de complicaciones cardiacas se determinaron mediante análisis de regresión logística.

RESULTADOS

Se incluyeron 176 pacientes con ictus isquémico. 39 pacientes (22%) presentaron niveles patológicos de hs-TnI. Estos fueron con mayor frecuencia mujeres (34% vs. 13%, p=0.001), hipertensos (28 vs. 10%) y con mayor edad [82(75-85) vs. 77(64-84); p=0.015] y gravedad del ictus [10(4-17) vs. 7(2-11); p=0.112]. Los pacientes con niveles elevados de hs-TnI presentaron mayor incidencia de complicaciones cardiacas (57% vs. 19%, p=0.004), siendo un predictor independiente del desarrollo de estas complicaciones [OR=16 (1.7-150.3); p=0.015]. Los niveles patológicos de hs-TnI se asociaron de forma independiente a la mortalidad a 90 días [OR=3.6 (1.3-9.4); p=0.011].

CONCLUSIONES

Los pacientes con niveles basales patológicos de hs-TnI presentaron más complicaciones cardiacas y peor pronóstico vital a 90 días. La medida de hs-TnI en el ictus agudo puede ser útil para la identificación de pacientes de alto riesgo de desarrollar complicaciones cardiacas.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona