Importancia de la estrategia de control del riesgo vascular basada en cifras objetivo en la prevención secundaria de ictus

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2015, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

Vinueza Buitrón, Paul 1; Nuggerud Galeas, Shysset Alejandra 2; López Bravo, Alba 3; Navarro Pérez, Maria Pilar 3; Garrido Fernandez, Alberto 3; Velázquez Benito, Alba 3; Tejero Juste, Carlos 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital San Juan de Dios de Zaragoza; 2. Servicio: Medicina de Familia. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa; 3. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa

OBJETIVOS

Investigar como la consecución de objetivos en el control de los factores de riesgo vascular (FRV) incide en la recurrencia de ictus y otros eventos cardiovasculares en los pacientes con Infarto Aterotrombótico (IA) y Lacunar (IL).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo prospectivo longitudinal. Pacientes hospitalizados con diagnósticos IA e IL en nuestro hospital en un periodo de un año. Se comprobó la tasa de recurrencia al año y a los 3 años valorando su asociación con el control de los FRV dentro de cifras objetivo.

RESULTADOS

Valorados 112 pacientes, 69,6% hombres, edad media 72,1 años (DE 11.86). El 90,18 % presentaba algún factor de riesgo cardiovascular. El 96,7% presentaba datos de correcto cumplimiento terapéutico. En el primer año el 14,56% recurre con algún evento vascular. La recurrencia depende del control de TA al primer año (p=0,012) y del control de TA y lípidos en conjunto (p=0,022). En el tercer año recurren 18,48%. La recurrencia al tercer año depende del control de lípidos y TA del primer año (p=0,023) y al control de lípidos del tercer año (p=0,020).

CONCLUSIONES

La estrategia de prevención de recurrencias o eventos vasculares a pesar del correcto cumplimiento terapéutico puede ser ineficaz si no se consiguen las cifras objetivo.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona