COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2015, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
Purroy García, Francisco; Peiro Chamarro, Maranta; Valls , Joan; null, Serafi; Molina , Jessica; null, Ikram; Sanahuja Montesinos, Jordi
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida
OBJETIVOS
El riesgo de sufrir un ictus tras un ataque isquémico transitorio (AIT) se ha estimado en 8-12% a los 90 días. Recientemente se han publicado estudios donde ese riesgo se ve significativamente disminuido tras la aplicación de estrategias de manejo y evaluación rápidas. Los últimos metaanálisis del riesgo precoz de ictus tras AIT son previos a la implantación de estas medidas, el objetivo de este metaanálisis es estimar el riesgo actual de ictus post-AIT tras la aplicación de dichas medidas
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó una revisión sistemática de estudios publicados entre enero de 2008 y enero de 2015. Se seleccionaron artículos que realizaban manejos y evaluación precoces de AIT y que recogían el riesgo de ictus a los 90 días del episodio. Se llevó a cabo el metaanálisis de modelos fijos y aleatorios para determinar el riesgo de ictus y modelos de metarregresión para valorar fuentes de heterogeneidad.
RESULTADOS
Se seleccionaron finalmente 14 estudios con un total de 10250 pacientes. Los resultados para el riesgo de ictus fue homogéneo, siendo a los 90 días de 3,13% (IC 95% 2,81-3,49). Se encontró mayor riesgo de recurrencia precoz en pacientes con déficit motor y puntuaciones elevadas en la escala ABCD2.
CONCLUSIONES
La homogeneidad en los resultados implica que, independientemente de las estrategias de manejo empleadas, el riesgo de ictus post-AIT es menor cuando se aplican medidas urgentes.