Holter prolongado wearable para la detección de fibrilación auricular en el ictus criptogénico

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2015, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

Pagola Pérez de la Blanca, Jorge 1; Francisco Pascual, Jaume 2; Juega , Jesus 3; null, Marian 4; Boned , Sandra 3; null, David 4; null, Marta 4; Rodriguez , Noelia 3; null, Estela 4; Sanchis , Mireia 3; Montiel , Estefania 4; null, Marc 4; null, Jose 4; Moya , Angel 2; null, Carlos 4


CENTROS

1. Servicio: Unitat d'Ictus i Hemodinàmica cerebral. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio: Unitat d´Arritmias. Servei Cardiologia. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 4. Servicio: Unitat d´Ictus i Hemodinàmica cerebral. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

La detección de fibrilación auricular (FA) en el ictus criptogénico (ESUS) es esencial en la prevención secundaria. Comparamos nuestro protocolo convencional (PConv) de detección de FA con el Protocolo CryptoFA (PCrypt) con Holter wereable (adaptado a una prenda de vestir)

MATERIAL Y MÉTODOS

El PConv incluyó Telemetria 72h + Holter 1 semana a pacientes con auricula izquierda dilatada y/o infarto de características embólicas (fragmentado, multiterritorial o con transformación hemorràgica). En el PCrypt (detección de FA en el ictus criptogénico) se realiza Holter 4 semanas; con inicio en las primeras 72 horas tras el ictus con afectación cortical. Se compara el porcentaje de detección entre ambos grupos, asi como el perfil temporal de la detección

RESULTADOS

Se monitorización 99 pacientes en 2 años. Hubo una tasa de detección de FA del 20.2% (n=20). No hubo diferencias entre los grupos con y sin detección de FA en: edad, género, factores riesgo vascular ni de infarto de características embólicas. Setenta y nueve pacientes (79.8%) fueron monitorizados con PConv y 16.2% (n=16) según el protocolo CryptoFA. La tasa de detección fue de 18.1% (n=15) y de 31.3% (n=5) (p=0.22) respectivamente. El mayor porcentaje de detección fue a las 24h en el PConv (42.9%) y a la primera semana (80%) en el PCrypt. Más allá de las 2 semanas de monitorización, se detectó un 20% de los casos de FA.

CONCLUSIONES

La monitorización con Holter wereable consigue un alto porcentage de detección de FA en pacientes ESUS no seleccionados con un inicio precoz y prolongandose a 4 semanas de monitorización.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona