COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2015, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
Matute , Clara 1; Río Izquierdo, Jordi 1; Villar , Luisa Maria 2; Malhotra , Sunny 1; Álvarez Cermeño, Jose Carlos 2; Montalban Gairín, Xavier 1; Comabella López, Manuel 1
CENTROS
1. Servicio: Neuroinmunología Clínica. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal
OBJETIVOS
Investigar la asociación entre chitinase 3-like 1 (CHI3L1) y la respuesta a interferón-beta (IFNb) y acetato de glatirámero (AG).
MATERIAL Y MÉTODOS
Pacientes con esclerosis múltiple recurrente-remitente (EMRR) tratados con IFNb o AG se clasificaron en respondedores (R) y no-respondedores (NR) tras 1 año de tratamiento. Se consideraron NR los pacientes que cumplieron 2 ó 3 de los siguientes criterios: (i) presencia de >=1 brotes; (ii) incremento de >=1 punto en el EDSS; (iii) presencia de >=3 lesiones activas por RM. Se consideraron R los pacientes que cumplieron 1 o ninguno de estos criterios. Se incluyeron 107 pacientes con EMRR, 76 tratados con IFNb (62R/14NR) y 31 con AG (19R/12NR). Los niveles de CHI3L1 en suero a tiempo basal y tras 12 meses de tratamiento se determinaron mediante ELISA.
RESULTADOS
El tratamiento con IFNb no modificó los niveles de CHI3L1 en suero tras 12 meses de tratamiento en comparación con el tiempo basal (efecto tiempo: p=0,803). Se observó una tendencia hacia niveles más elevados de CHI3L1 en pacientes tratados con AG (efecto tiempo: p=0,061), siendo similar en R y NR a AG. Se observó un efecto respuesta significativo para IFNb, con niveles de CHI3L1 aumentados en R versus NR (efecto grupo: p=0,020). No se observó un efecto grupo significativo en pacientes tratados con AG (p=0,580). No se evidenciaron interacciones grupo-tiempo significativas entre R y NR a IFNb o AG.
CONCLUSIONES
Los resultados obtenidos sugieren un papel de la CHI3L1 como biomarcador de respuesta a IFNb en pacientes con EMRR.