Búsqueda de biomarcadores de riesgo de LMP en pacientes con esclerosis múltiple tratados con natalizumab

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2015, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

Comabella López, Manuel 1; null, Nicolas 1; Matute , Clara 1; null, Juan Carlos 2; Pignolet , Beatrice 3; Rodríguez , Oscar 3; Villari Jordana, Angela 1; Río Izquierdo, Jordi 1; Brassat , David 4; Montalban Gairín, Xavier 1


CENTROS

1. Servicio: Neuroinmunología Clínica. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio: Bioinformatics Department. Sistemas Genómicos; 3. Servicio: Bioinformatics Departmenti. Sistemas Genómicos; 4. Servicio: Pole des neurosciences et INSERM UMR 1043. Uniersity of Toulouse

OBJETIVOS

Identificar biomarcadores de riesgo de leucoencefalopatía multifocal progresiva (LMP) mediante secuenciación de ARN en pacientes con esclerosis múltiple (EM) tratados con natalizumab.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyeron en el estudio pacientes con EM remitente-recurrente (EMRR) tratados con natalizumab que desarrollaron LMP (n=5) y pacientes que no desarrollaron LMP (grupo no-LMP; n=8). La secuenciación de ARN se llevó a cabo mediante la tecnología de Illumina a partir de células mononucleares de sangre periférica obtenidas a tiempo basal antes del tratamiento, tras 1 y 2 años de tratamiento, y durante la LMP. Los niveles de proteína en suero de moléculas seleccionadas se cuantificaron mediante un inmunoensayo (Luminex).

RESULTADOS

De los genes expresados diferencialmente entre pacientes con LMP y no-LMP (p-valores ajustados <0.05), se observó una elevada representación de moléculas pertenecientes a las siguientes categorías: citocinas, quimiocinas, moléculas de la vía del plasminógeno y la coagulación, y factores pro-angiogénicos. De las moléculas seleccionadas a partir de la secuenciación, los factores pro-angiogénicos mostraron niveles en suero disminuidos de forma significativa a tiempo basal en los pacientes con LMP en comparación con el grupo no-LMP, y los niveles permanecieron inalterados durante el tratamiento con natalizumab en el grupo con LMP. Sin embargo, en el grupo no-LMP, los niveles para estos factores pro-angiogénicos disminuyeron de forma significativa durante el tratamiento con natalizumab.

CONCLUSIONES

Los resultados obtenidos sugieren un papel de los factores pro-angiogénicos como biomarcadores asociados con el desarrollo de LMP en pacientes con EM tratados con natalizumab.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona