COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2015, viernes | Hora: 18:00
AUTORES
Ley Nácher, Miguel; Rocamora Zúñiga, Rodrigo; null, Alessandro
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital del Mar
OBJETIVOS
La termocoagulación por radiofrecuencia (TC-RF) de la zona de inicio de crisis es una técnica actualmente incorporada al método de la SEEG. Su expectativa de libertad de crisis no supera, según la bibliografía internacional, el 10% de probabilidades. No obstante, en casos seleccionados o en patologías concretas dicha técnica puede ofrecer buenos resultados sin implicar un riesgo adicional. El objetivo de nuestro trabajo es reportar los resultados preliminares de la TC-RF en una serie de pacientes con epilepsia fármacorresistente estudiados en nuestro centro mediante el método de la SEEG.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo de pacientes consecutivos sometidos TC-RF guiada mediante SEEG en nuestro centro entre 2014 y 2015. TC-RF se realizó aplicando una descarga de 8,32W en electrodos contiguos mediante un generador Innomed Neuro-N50 y electrodos microdeep® DIXI. La duración de las descarga se prolongó hasta la caída de la impedancia y bajo control SEEG continuo.
RESULTADOS
6 pacientes (1 mujer) fueron sometidos a TC-RF. Se produjeron cambios en el registro interictal en los 6 pacientes. El tiempo de observación promedio fue de 6 meses. 3 pacientes quedaron libres de crisis, 1 experimentó una reducción del 80%, 1del 30% y otro no presentó cambios. Ningún paciente presentó complicaciones.
CONCLUSIONES
La TC-RF es una técnica de cirugía de la epilepsia mínimamente invasiva, con buen margen de seguridad si se aplica mediante la metodología adecuada. TC-RF puede ofrecer resultados positivos de control de crisis en pacientes seleccionados.