Diferencias en la Composición de la Microbiota Intestinal de Pacientes con Esclerosis Múltiple y sus Familiares

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2015, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

del Campo Moreno, Rosa 1; Hernández García, Marta 1; Costa Frossard, Lucienne 2; Sainz de la Maza, Susana 2; Cantón Moreno, Rafael 1; Villar , Luisa Maria 3; Álvarez Cermeño, Jose Carlos 2


CENTROS

1. Servicio: Microbiología. Hospital Ramón y Cajal; 2. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 3. Servicio: Inmunología. Hospital Ramón y Cajal

OBJETIVOS

Algunos factores de riesgo identificados en la Esclerosis Múltiple (EM) podrían también influenciar la composición de la microbiota intestinal. En otras enfermedades autoinmunes se han identificado estas alteraciones y recientemente se ha sugerido que puedan existir también en la EM El objetivo de este trabajo fue comparar la composición de la microbiota intestinal de pacientes con EM y de sus familiares cercanos y/o convivientes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se reclutaron 33 pacientes con EMRR y 20 familiares sanos tras firma del CI. Se recogió una muestra de heces por persona obteniendo el ADN mediante el kit comercial QiaAMP. Los perfiles metagenómicos de las heces se determinaron mediante la secuenciación masiva de las muestras de ADN utilizando MiSeq (Ilumnina technology) y afiliación taxonómica mediante el Ribosomal Database Project. Se utilizó el software RStatisticscon el test de Wilcocxon, considerando significativas las diferencias <0,05.

RESULTADOS

En los pacientes de EM se observó significativamente una mayor proporción de los phyla Firmicutes (p=0,005) y Verrumicomicrobia (p=0,0008), debido al incremento de varios géneros. Por el contrario, los phyla Bacteroidetes (0,04)y Proteobacterias (0,01) estaban significativamente reducidos, debido a una menor densidad de los géneros Bacteroides por un lado y Parasutterella, Haemophilus por el otro.

CONCLUSIONES

Los pacientes con EM presentan diferencias significativas en la composición de su microbiota intestinal con respecto a sus familiares directos y/o convivientes, detectándose un incremento del ratio Firmicutes/Bacteroidetes. Estas diferencias podrían estar implicadas en la etiología y/o evolución de la enfermedad, aunque también pueden reflejar una adaptación de la microbiota al estado de inflamación basal de estos pacientes.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona