Valor pronóstico de la escala CHADS2Vasc en la fase aguda del ictus cardioembólico

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2015, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

Miranda Bacallado, Yesica 1; Ramos Rodriguez, Diana 2; González Hernández, Ayoze 2; Fabre Pi, Oscar 2; Cabrera Naranjo, Fernando 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Dr. Negrín; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Dr. Negrin

OBJETIVOS

La escala CHADS2Vasc estratifica el riesgo de presentar ictus o eventos tromboembólicos en pacientes con fibrilación auricular, sin embargo su papel como indicador pronóstico no está claramente establecido, siendo materia de discusión controvertida.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se seleccionaron aquellos pacientes que presentaron un ictus isquémico o AIT de origen cardioembólico en el HUGC Dr. Negrín durante los años 2013 y 2014, estratificándose según la puntuación en la escala CHAD2Vasc y determinándose la ERm al alta, analizándose la relación entre ambas variables.

RESULTADOS

Presentamos 166 casos, 74 varones y 92 mujeres con una media de edad de 75.30 años +/- 10.30 años. Un 75% de los pacientes con un CHADVasc2 al ingreso de 0-1 presentaba al alta una ERm 0-2, frente a un 47.8% de los que tenían un CHADS2Vasc de 2-3 y un 35% de los que tenían un CHADS2Vasc >=4. Un 82.60% de los pacientes con ERm al alta de 3-5 presentaban un CHADS2Vasc al ingreso >=4, frente a un 14.13% que presentaba un CHADS2Vasc de 2-3 y un 3.26% con un CHADS2Vasc de 0-1.

CONCLUSIONES

Los pacientes con una escala CHADS2Vasc alta no solo presentan una mayor probabilidad de eventos tromboembólicos, sino que la gravedad de los mismos podría ser mayor; por lo tanto, deben mejorarse las estratregias de prevención primaria para disminuir la frecuencia de eventos en este grupo de población

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona