Una causa infrecuente de dolor craneofacial

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2015, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

González Sánchez, Miguel 1; Bautista Alonso, Rosa Eva 2; Cruz Velásquez, Gerardo Jose 1; Ruiz Palomino, Pilar 1; Crespo Burillo, Jose Antonio 1; Sebastián Torres, Berta 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Miguel Servet; 2. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitario Miguel Servet

OBJETIVOS

El diagnóstico y tratamiento de pacientes con dolor craneofacial puede resultar desalentador. Las causas son múltiples, y un diagnóstico equivocado y/o un mal manejo son frecuentes. Presentamos el caso de una paciente con un dolor craneofacial de origen infrecuente.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 31 años. Lupus eritematoso sistémico (LES) diagnosticado en el 2000. Inicia cuadro de dolor periocular muy intenso que aumentaba con la movilización ocular y precisaba de múltiples analgésicos diarios. Posteriormente el dolor se extiende a región frontotemporal ipsilateral. La intensidad le impide realizar su actividad laboral. Se inicia tratamiento con Carbamazepina sin éxito. Después se pauta Indometacina, Triptan y Oxígeno, también sin respuesta. Finalmente se decide solicitar prueba de imagen.

RESULTADOS

RM Cerebral y orbitaria: engrosamiento difuso del músculo recto interno izquierdo sugestivo de miositis. Se inicia tratamiento con Metilprednisolona a dosis de 500mg cada 24horas durante 5 días con pauta descendente posterior, desapareciendo el dolor por completo tras el primer ciclo. Además se añade Azatioprina como tratamiento inmunosupresor de mantenimiento.

CONCLUSIONES

Mialgias y debilidad muscular aparecen en un 70% de los pacientes con LES, mientras que debilidad muscular severa, atrofia o miositis son relativamente poco frecuentes (7-15%). Además los glucocorticoides y fármacos antipalúdicos usados en el tratamiento también causan miopatía. Establecer el diagnóstico correcto tiene importantes implicaciones para el manejo de los pacientes puesto que la miositis por lupus responde a glucocorticoides mientras que la miopatía por fármacos requiere de la reducción o retirada de los mismos.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona