COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2015, viernes | Hora: 18:00
AUTORES
Fernández Rodríguez, Rebeca 1; Marcos de Vega, Azahara 2; Mangas Soria, Beatriz 3; Mateos Marcos, Valentin 2; Porta Etessam, Jesus 2; López Pascua, Cristina 4
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Clínica La Luz; 2. Servicio de Neurología. Clínica La Luz, S.L.; 3. Servicio de Neuropsicología. Centro Lescer; 4. Servicio: Fisioterapia. Centro Lescer
OBJETIVOS
Aportar un nuevo caso a la casuística emergente de afectación en Sistema Nerviosos Central de poliomavirus BK en paciente inmunocomprometido
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentamos el caso de un paciente varón de 71 años diagnosticado de Linfoma no Hodgkin B difuso de células grandes( CD 20 +) tratado con 6 ciclos de RCHOP ( rituximab, ciclofosfamida,doxorrubicina, vincristina y prednisona) y tras remisión completa : rituximab trimestral de mantenimiento hasta marzo 2014. El paciente ingresa en nuestro centro en Enero de 2015 cuando comenzó a presentar alteración del estado de ánimo ( síntomas depresivos y ansiedad generalizada) debilidad de las extremidades, marcha cautelosa, desorientación, fallos de atención y memoria, déficits visoperceptivos, apraxias y problemas de habla, lectura y escritura . Se solicitó RMN craneal compatible con Leucoencefalopatia Multifocal Progresiva(LMP)y se realizó Puncion Lumbar con proteinorraquia, serologia negativa para virus convencionales y negativo para poliomavirus JC, y positivo para poliomavirus BK ,
RESULTADOS
Se diagnostica al paciente de LMP por Poliomavirus BK. Tras evaluación neurológica y neuropsicológica , y observando la rápida evolución y pronóstico , se recomendó y llevó a cabo tratamiento paliativo, falleciendo a los tres meses del diagnostico
CONCLUSIONES
Ante cuadros con sospecha de LMP se debe solicitar estudio de poliomavirus JC y BK dada la emergencia de este último fuera de la patología de estirpe renal y debe extenderse la “ vigilancia activa” de LMP a todos los colectivos que utilizan rituximab u otros anticuerpos monoclonales