Microinfartos cerebrales tras embolización con microesferas: descripción de una serie de 3 casos

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2015, viernes | Hora: 18:00

AUTORES

Mínguez- Olaondo, Ane 1; Moreno Ajona, David 2; Imaz Aguayo, Laura 2; Echeveste Gonzalez, Beatriz Eugenia 2; null, Malwina 2; Bilbao Jaureguizar, Jose Ignacio 3; Irimia Sieira, Pablo 2; Martínez Vila, Eduardo A. 2; Gállego Perez-Larraya, Jaime 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 2. Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra; 3. Servicio: Radiología. Clínica Universitaria de Navarra

OBJETIVOS

La embolización con microesferas es un procedimiento intervencionista empleado en el tratamiento de tumores vascularizados.

MATERIAL Y MÉTODOS

Describimos una serie de 3 pacientes con distintos tumores que sufren microinfartos cerebrales por migración de las microesferas a territorio cerebrovascular.

RESULTADOS

1) Varón de 56 años que desarrolla un cuadro confusional y síndrome cerebeloso tras embolización de hepatocarcinoma por arteria mamaria interna derecha. 2) Varón de 75 años que desarrolla disminución del nivel de conciencia y síndrome sensitivo-motor hemicorporal izquierdo tras embolización de glomus yugulotimpánico derecho por arteria faríngea ascendente. 3) Mujer de 43 años que padece un síndrome consfusional tras embolización de paraganglioma carotídeo izquierdo a través de arteria occipital y faríngea ascendente; en 48 horas desarrolla hidrocefalia obstructiva aguda con síndrome mesencefálico que requiere craniectomía suboccipital descompresiva. En los tres casos la RM cerebral muestra múltiples lesiones isquémicas agudas puntiformes en territorio vertebrobasilar, en relación con migración del material de embolización. Los síntomas neurológicos derivados de los microinfartos múltiples se resuelven por completo en los casos 1 y 3 en pocos días; en el caso 2 persisten secuelas en relación con lesión isquémica por émbolo arterio-arterial adicional.

CONCLUSIONES

Los infartos por migración de microesferas son infrecuentes. La presencia de inusuales anastomosis vasculares es el principal factor de riesgo, no predecible. El tratamiento en fase aguda en estos pacientes debe basarse en corticoterapia por la reacción inflamatoria que puede desencadenar el material de embolización. El pronóstico neurológico es en general bueno.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona