Déficits cognitivos y neuroanatómicos asociados a la radioterapia holocranial profiláctica en pacientes con cáncer de pulmón: estudio longitudinal

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2015, viernes | Hora: 18:00

AUTORES

Simó Parra, Marta 1; Vaquero , Lucia 2; Ripollés , Pablo 2; Gurtubay , Ane 3; Jové , Josep 4; Navarro , Arturo 5; Cardenal , Felipe 6; Rodríguez-Fornells , Antoni 2; null, Jordi 7


CENTROS

1. Unidad de Neuro-Oncología. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 2. Grupo de Cognición y Plasticidad.. Universidad de Barcelona. Campus Bellvitge. IDIBELL.; 3. Grupo de Cognición y Plasticidad Cerebral. Universidad de Barcelona. Campus Bellvitge. IDIBELL; 4. Servicio: Oncología Radioterápica. ICO Badalona; 5. Unidad Funcional de Pulmón. ICO Duran i Reynals; 6. Unidad Funcional del Pulmón. ICO Duran i Reynals; 7. Neurología. Unidad de Neuro-Oncología. Hospital Universitari de Bellvitge

OBJETIVOS

Los efectos tóxicos de la radioterapia holocranial profiláctica (RHP) y la quimioterapia con platinos sobre la cognición en pacientes con cáncer de pulmón son todavía desconocidos. En el presente trabajo estudiamos los cambios cognitivos y neuroanatómicos longitudinales en un grupo de pacientes con cáncer de pulmón.

MATERIAL Y MÉTODOS

Veintidós pacientes con cáncer de pulmón de célula pequeña (CPCP) tratados con quimioterapia con platinos y RHP fueron comparados con dos grupos control: sujetos sanos apareados por edad y nivel educativo (n=21) y un grupo de cáncer de pulmón de célula no pequeña (CPNCP) tratados con el mismo esquema de quimioterapia (n=13). Todos fueron evaluados con una batería neuropsicológica y una resonancia magnética multimodal estructural para estudiar la integridad de sustancia gris (SG) y blanca (SB): a nivel basal (prequimioterapia para los CPNCP y preRHP para los CPCP) y a los 3 meses de finalizar el tratamiento.

RESULTADOS

Los CPCP presentaron un empeoramiento en fluencia verbal y un daño de la SG en ganglios basales, insula y temporal superior de forma bilateral comparado con los dos grupos control. Además, los CPCP presentaron una pérdida de integridad de SG a los 3 meses a nivel del parahipocampo y el hipocampo D así como un daño de SB en el cuerpo calloso.

CONCLUSIONES

Los CPCP presentaron déficits cognitivos y cambios neuroanátomicos específicos 3 meses después de finalizar el tratamiento con quimioterapia y RHP. Dichos resultados sugieren que la quimioterapia con platinos y especialmente la RHP tienen un efecto neurotóxico sobre la cognición.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona