Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Presentación agresiva de fístula arterio-venosa compleja. Embolización transvenosa con coils volumétricos

Presentación agresiva de fístula arterio-venosa compleja. Embolización transvenosa con coils volumétricos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Monteagudo Gómez, Maria 1; Sánchez Larsen, Alvaro 2; Fernández Valiente, Maria 2; Rojas Bartolomé, Laura 2; Hernández Fernández, Francisco 2; Molina Nuevo, Juan David 3; Lozano Setién, Elena 3; Moreno Diéguez, Antonio 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Hellín; 2. Servicio de Neurología. Hospital General de Albacete; 3. Servicio: Radiología. Hospital General de Albacete; 4. Servicio: Radiología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca

OBJETIVOS

Las fístulas arterio-venosas durales (FAV-D) son lesiones poco frecuentes que pueden ser provocadas por trombosis previas de senos venosos. La manifestación más temible es la hemorragia intracraneal, aunque pueden variar en función de la localización y del drenaje venoso. En ocasiones puede presentarse de manera agresiva, en forma de crisis epilépticas, encefalopatía difusa e hipertensión endocraneal refractaria. En la actualidad el tratamiento endovascular se considera de elección en este tipo de lesiones.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 74 años, con antecedente de trombosis de seno longitudinal 5 años antes, tratado inicialmente con anticoagulantes orales. Durante el seguimiento había presentado de forma intermitente papiledema, cefalea y tinnitus pulsátil. Tras esfuerzo físico, presenta agravamiento de los síntomas, deterioro del nivel de conciencia, crisis epilépticas, encefalopatía difusa e hipertensión endocraneal grave.

RESULTADOS

En TC craneal inicial se aprecia edema cerebral difuso. La RM cerebral muestra imágenes serpinginosas en espacio subaracnoideo, predominio occipital derecho, estando uno de estos vasos, en región temporal derecha, parcialmente trombosado. La arteriografía confirma la existencia de FAV-D en seno transverso derecho con aporte principal de arteria carótida externa (ramas transmastoideas, occipital, petrosa y temporal profunda) y drenaje retrógrado hacia seno longitudinal, parcialmente trombosado. Se realiza arteriografía terapéutica por vía venosa, ocluyéndose el seno transverso con 9 coils volumétricos, consiguiendo un cierre completo y resolución de la sintomatología.

CONCLUSIONES

El tratamiento de una FAV-D puede ser complejo y requiere un abordaje multidisciplinar. Los coils volumétricos, por su mejor capacidad de compactación, pueden ser útiles para sacrificar vasos de gran calibre de forma sencilla y económica.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona