Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Ictus asociados a Cirugía Cardíaca : Una oportunidad para neurointervencionismo vascular

Ictus asociados a Cirugía Cardíaca : Una oportunidad para neurointervencionismo vascular

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Pérez Torre, Paula; Escobar Villalba, Alfonso; Monreal Laguillo, Enrique; Martínez Ulloa, Pedro; Viedma Guiard, Elena; Aguero Rabes, Pablo; Corral Corral, Inigo; Masjuan Vallejo, Jaime


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal

OBJETIVOS

En pacientes sometidos a Cirugía Cardíaca es frecuente el ictus periquirúrgico o postquirúrgico. No existen datos sobre tratamiento endovascular en estos pacientes. Hemos analizado las características clínicas y el tiempo de atención neurológica en un hospital terciario.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se recogieron prospectivamente todos los casos de ictus y AITs periquirúrgicos o postquirúrgicos en pacientes sometidos a cirugía cardíaca entre 2008 y 2013 en un hospital terciario. Se revisaron retrospectivamente datos demográficos, factores de riesgo cerebrovascular, tipo de intervención quirúrgica, tiempo de circulación extracorpórea, tiempo entre intervención quirúrgica y síntomas, tiempo hasta atención neurológica, diagnóstico neurológico y Rankin al alta.

RESULTADOS

Hubo 39 ictus ( 37 isquémicos, 2 hemorrágicos) y 8 AITs. El porcentaje de CEC fue del 89,58%.En el 59,57% de los pacientes, la percepción de síntomas neurológicos se objetivó más allá de las 24 horas post-procedimiento. Sólo en el 35,41% de los casos, la atención neurológica después de evidenciar la clínica focal, se dio en menos de cuatro horas y media. En un caso se realizó tratamiento endovascular. En el 45,83% de los casos el Rankin al alta fue mayor de dos.

CONCLUSIONES

La presencia de ictus asociados a Cirugía Cardíaca se asocia a importante morbi mortalidad. Existe un retraso en la percepción de síntomas neurológicos y en la llamada al neurólogo que condiciona la baja frecuencia de tratamiento endovascular. Es necesario establecer protocolos de valoración neurológica precoz para intentar mejorar el pronóstico neurológico de estos pacientes.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona