Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Ictus durante el embarazo y puerperio en Cantabria

Ictus durante el embarazo y puerperio en Cantabria

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Sánchez de la Torre, Jose Ramon 1; Hernández Hernández, Miguel Angel 2; Rojo López, Alvaro 3; Gómez Marcos, Vanesa 2; López García, Sara 1; Duerto Alvarez, Jorge 2; Holanda Peña, Maria Soledad 2; Palacio Portilla, Enrique Jesus 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 2. Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario del Rio Hortega

OBJETIVOS

Evaluar la prevalencia, características clínicas y el pronóstico del ictus durante el embarazo y puerperio en Cantabria.

MATERIAL Y MÉTODOS

Análisis retrospectivo descriptivo de los casos de ictus durante el embarazo y puerperio detectados en Cantabria en un periodo de 16 años. Se evaluaron variables epidemiológicas y demográficas, factores de riesgo vascular, parámetros clínicos y pronósticos.

RESULTADOS

Durante el periodo a estudio se detectaron 16 ictus (edad media 30,94±5,46 años), con una prevalencia de 19,54 casos/100000 embarazos. 10 fueron de origen isquémico (arterial 6, flebotrombosis 4) y 6 hemorrágicos (3 hemorragias intraparenquimatosas, 3 hemorragias subaracnoideas). La mayoría de los casos aparecieron durante el puerperio (62,5%) o en el tercer trimestre del embarazo (25%). Los factores de riesgo más frecuentes fueron el tabaquismo (31,25%) y la migraña (31,25%). La mayoría de pacientes presentaron como síntoma de presentación síntomas deficitarios neurológicos (87,5%), siendo también frecuentes la cefalea (62,5%) y las crisis epilépticas (37,5%). Durante el ingreso las complicaciones más frecuentes fueron las infecciones nosocomiales (25%), las crisis epilépticas (18,75%) y la hipertensión intracraneal (18,75%), precisando ingreso en UCI 8 pacientes. Respecto al pronóstico, se produjeron 2 fallecimientos, ambos durante el ingreso hospitalario y se evaluaron ambulatoriamente a 12 pacientes presentando en todos estos casos una puntuación en la ERm ≤ 1.

CONCLUSIONES

El ictus es una complicación infrecuente en mujeres embarazadas, siendo más frecuente durante el puerperio. En la mayoría de los casos el pronóstico funcional es bueno tras el ictus.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona