Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Cavernomas de tronco del encefalo: actitud terapeutica

Cavernomas de tronco del encefalo: actitud terapeutica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Villas Roca, Monica 1; Vicente Pascual, Mikel 2; Obach Baurier, Victor 2; Garcia , Sergio 3; Enseñat Nora, Joaquim 3; Caral Pons, Luis 3; San Roman , Luis 4; Martínez , Daniel 5; Ribalta , Teresa 5


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Sant Joan de Reus; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 3. Servicio de Neurocirugía. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 4. Servicio: Radiología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 5. Servicio: Anatomía Patológica. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

OBJETIVOS

Los cavernomas son anomalías vasculares de bajo flujo. Suponen un 10% de las malformaciones vasculares cerebrales. Un 10-20% se localizan en el tronco del encéfalo, la mayoría en la protuberancia. La sintomatología clínica depende de la localización, si bien el 50% son asintomáticos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Analizamos retrospectivamente los cavernomas de tronco encefálico intervenidos en nuestro centro en el periodo 2000-2015. El objetivo es describir las complicaciones y evolución clínica en función de la técnica y monitorización quirúrgica.

RESULTADOS

Estudiamos 7 pacientes. La localización más frecuente fue a nivel de protuberancia (5 pacientes) seguido de mesencéfalo (1 caso) y talámico (1 caso). Seis pacientes fueron sintomáticos por sangrado agudo del cavernoma. Dos pacientes presentaron un resangrado antes de la cirugía. La mayoría de los casos (4 pacientes) fueron intervenidos de forma diferida al sangrado (más de 4 semanas). Al alta 3 pacientes presentaron mejoría de la clínica y 4 pacientes permanecieron igual. En el seguimiento ambulatorio post operatorio, 2 pacientes presentaron un sangrado (a los 2 meses y a los 6 meses), uno de ellos falleció y otro requirió una reintervención.

CONCLUSIONES

En nuestra serie de cavernomas de tronco encefálico, tras la cirugía se observa estabilidad o mejoría del cuadro, a pesar que 2/7 presentaron una recurrencia diferida dela hemorragia. La historia natural y evolución de los cavernomas de tronco no es muy bien conocida pero las mejoras en la técnica y monitorización parecen apoyar la decision de intervenir los pacientes sintomáticos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona