Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Efectividad de fingolimod frente a interferones y acetato de glatiramero para el tratamiento de la esclerosis múltiple: comparación ajustada de tratamientos a partir de los estudios PANGAEA y PEARL

Efectividad de fingolimod frente a interferones y acetato de glatiramero para el tratamiento de la esclerosis múltiple: comparación ajustada de tratamientos a partir de los estudios PANGAEA y PEARL

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Salutregui Pacios, Izaskun 1; Guillén , Rocio 2; Duerr , Hans-Peter 3; Alsop , Jonathan 3; Bergvall , Niklas 4; Cornelissen , Christian 5; Vormfelde , Stefan Viktor 5; Ziemssen , Tjalf 6


CENTROS

1. Departamento Médico. Novartis Farmacéutica; 2. Departamento médico. Responsable de la presentación de los datos pero no autor del trabajo.. Novartis Farmacéutica S.A.; 3. Servicio de Neurología. Numerus Ltd; 4. Servicio de Neurología. Novartis Pharma AG; 5. Servicio de Neurología. Novartis Pharma GmbH; 6. Servicio de Neurología. Center of Clinical Neuroscience,University Clinic Carl Gustav Carus,Dresden University of Technology

OBJETIVOS

PANGAEA es un estudio de 5 años que investiga la seguridad y efectividad de fingolimod en la práctica diaria. PEARL es un estudio finalizado de 2 años que recogió datos análogos para BRACE (interferones/acetato de glatiramero). Se compararon dos cohortes ajustadas de pacientes con esclerosis múltiple (EM) activa (=>1 brote el año previo) que recibieron fingolimod o BRACE tras tratamiento previo con BRACE en PANGAEA y PEARL, respectivamente.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyeron pacientes con EM activa que habían recibido tratamiento previo con BRACE y no les faltaban datos sobre brotes en el año anterior. Se excluyeron los pacientes del PANGAEA participantes en el PEARL. Los pacientes se emparejaron según “propensity-score” (3:1) en base a características basales y clínicas según su probabilidad de recibir fingolimod (vs BRACE). Se compararon las tasas anualizadas de brotes (TABs) y la progresión de la discapacidad confirmada a 3 y 6 meses (PDC).

RESULTADOS

Se incluyeron 2842 pacientes (PANGAEA,n=2255;PEARL,n=587); 1716 permanecieron tras el emparejamiento por propensity-score. No se observaron diferencias clínicamente relevantes en las características basales entre las cohortes emparejadas. Las TABs fueron significativamente menores en la cohorte PANGAEA frente a PEARL (48% reducción; razón de TABs:0,52;IC95%:0,43–0,61;p<0,001), así como el riesgo de PDC (3-meses:37% reducción del riesgo;HR:0,63;IC95%:0,48–0,83;6-meses:47% reducción del riesgo;HR:0,53;IC95%:0,39–0,74;p<0,001 ambas comparaciones).

CONCLUSIONES

Estos resultados demuestran que, en pacientes con EM activa tratados en la práctica clínica, fingolimod es más efectivo que BRACE en la reducción de brotes y en el retraso de la PDC. Datos presentados en congreso AAN 2015


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona