COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Martínez Gines, Marisa 1; null, Eli 2; null, Ana 2; null, Jeffrey 3; null, Frederik 4; null, Bhupendra 5; Hartung , Hans-Peter 6; null, Shannon 7; null, Daniela 8; null, Davorka 8; Kappos , Ludwig 9
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 2. Departamento médico. Responsable de la presentación de los datos pero no autor del trabajo.. Novartis Farmacéutica S.A.; 3. Servicio de Neurología. Cleveland Clinic, Neurological Institute; 4. Servicio de Neurología. VU University Medical Center; 5. Servicio: Center for Neurological Disorders, S.C.. Wheaton Franciscan Healthcare, St. Francis Outpatient Center; 6. Servicio: Department of Neurology. Heinrich Heine University; 7. Servicio: -. Novartis Pharmaceuticals Corporation; 8. Servicio: -. Novartis Pharma AG; 9. Servicio: Neurology, Departments of Medicine, Clinical Research, Biomedicine and Bio. University Hospital
OBJETIVOS
La pérdida de volumen cerebral(PVC), asociada con las lesiones focales y difusas del sistema nervioso central, está acelerada en esclerosis múltiple(EM), siendo un factor predictivo independiente de discapacidad a largo plazo. NEDA se centra principalmente en las lesiones focales, pero análisis recientes de los ensayos controlados por placebo FREEDOMS/FREEDOMS-II muestran que, añadir PVC a NEDA(NEDA-4) proporciona una medida más exigente pero también más completa y equilibrada del daño focal y difuso. Se compararon los efectos de fingolimod oral vs interferón-beta-1a intramuscular(IFN) en alcanzar NEDA-4 en pacientes con EM recurrente-remitente en el estudio TRANSFORMS.
MATERIAL Y MÉTODOS
Análisis post-hoc de los grupos fingolimod 0,5mg/día(n=431) e IFN 30µg/sem(n=435) del estudio a un año, doble ciego, aleatorizado, fase III TRANSFORMS. Se definió NEDA-4 como: ausencia de brotes confirmados, lesiones T2 nuevas/aumentadas, progresión de la discapacidad confirmada (PDC)-6 meses y PVC (porcentaje de cambio de volumen cerebral (PPVC)>-0,4%). Asimismo, se analizaron la PDC-3 meses y puntos de corte adicionales del PPVC representando tasas medias de PVC en adultos sanos(0,2%), pacientes EM(0,6%) o PVC acelerada(1,2%). Se calcularon odds-ratios(OR) de las diferencias entre los grupos fingolimod/IFN.
RESULTADOS
Se dispuso de datos de 425 y 418 pacientes tratados con fingolimod e IFN respectivamente. Significativamente más pacientes del grupo fingolimod vs IFN alcanzaron NEDA-4: 27,9%vs16,7%(OR:1,93;IC95%:1,36–2,73;p=0,0002). Otros puntos de corte de PPVC obtuvieron resultados similares: (>-0,2%):20,2%vs11,5%;1,94;1,30-2,90,p=0,0011; (>-0,6%):34,6%vs20,4%;2,06;1,49-2,86,p<0,0001; (>-1,2%): 40,8%vs26,4%;1,92;1,42-2,60;p<0,0001.
CONCLUSIONES
Los pacientes tratados con fingolimod tienen el doble de probabilidades de alcanzar NEDA-4 en 1 año que los tratados con IFN. Datos presentados en congreso AAN 2015