COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
López Méndez, Pino 1; Sosa Henríquez, Manuel 2; Ruano Hernández, Arminda 1; García Rodríguez, Juan Rafael 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria; 2. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria
OBJETIVOS
La vitamina D es una vitamina liposoluble que precisa la exposición de la piel a la radiación ultravioleta para su síntesis, y a la que se le atribuyen efectos inmunomoduladores en enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple (EM). Pretendemos comparar los niveles séricos de 25-OH-vitamina D (vitD) entre pacientes con EM y población sana residente en el sur de Gran Canaria, donde el número de horas de sol es similar todos los meses del año.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo de casos y controles entre los meses de noviembre 2013 y marzo 2014 con determinación de vitD. La distribución por edad, sexo e índice de masa corporal (IMC) fue similar en ambos grupos.
RESULTADOS
Se analizaron 49 casos y 49 controles con una edad media de 39 ± 9 años. El 65,3% de los casos y el 69,4% de los controles fueron mujeres. Los niveles de vitD fueron de 28,1 ± 9,5 ng/ml y 29,1 ± 8,7 ng/ml respectivamente para casos y controles (p = 0,567). Los pacientes con IMC superior al normal presentaron niveles de vitD menores (p = 0,042). En el grupo de controles hubo más determinaciones normales en el mes de noviembre y más deficitarias en febrero (p = 0,025).
CONCLUSIONES
No hubo diferencias en vitD entre pacientes con EM y población sana. A mayor IMC, menor vitD. Los individuos sanos presentaron niveles más bajos de vitD en el mes de febrero.