Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síndrome de piernas inquietas (SPI) en esclerosis múltiple (EM): factores de riesgo y repercusión clínica

Síndrome de piernas inquietas (SPI) en esclerosis múltiple (EM): factores de riesgo y repercusión clínica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Lebrato Hernández, Lucia 1; Díaz Sánchez, Maria 2; Prieto León, Maria 2; Cerdá Fuertes, Nuria 2; Casado Chocán, Jose L. 2; Uclés Sánchez, A.J. 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario del Área de Salud de Mérida; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío

OBJETIVOS

Evaluar la prevalencia de SPI,según cumplimiento de los 4 requisitos-esenciales incluidos en los criterios diagnósticos de SPI(Allen RP,2003), en una cohorte de pacientes con EM. Examinar, además, la presencia de sintomatología de SPI mediante el cumplimiento de al menos dos de estos requisitos. Identificar posibles factores de riesgo y repercusión clínica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional en una cohorte de pacientes diagnosticados de EM según criterios-McDonald-2010. Excluimos sujetos con otra enfermedad neurológica o condiciones relacionadas con riesgo elevado de SPI(ferropenia, insuficiencia renal,etc.). Utilizamos cuestionarios validados para analizar la presencia de SPI, severidad, posibles factores de riesgo y repercusión clínica(variables demográficas, forma clínica de EM, EDSS, insomnio, fatiga, somnolencia, ansiedad, depresión, calidad de vida).

RESULTADOS

Incluimos 65 pacientes (61.5% mujeres)con edad media de inicio de 40 años y tiempo medio de seguimiento de 96 meses. Cinco pacientes(7.7%) cumplieron los 4 requisitos de SPI, todos ellos con severidad moderada-grave. Veinte(30.8%) cumplieron al menos dos de estos criterios. En ambos casos, mayoritariamente los pacientes padecían EM-remitente-recurrente(100% y 90%,respectivamente). Identificamos una asociación estadísticamente significativa entre el cumplimiento de al menos 2 criterios y el padecimiento de insomnio(p=0.015) y ansiedad(p=0.011). También detectamos estas diferencias al evaluar el cumplimiento de los 4 requisitos de SPI sin alcanzar significación estadística dado el reducido número de pacientes. Finalmente, observamos una tendencia de asociación entre la sintomatología de SPI y el padecimiento de depresión y fatiga.

CONCLUSIONES

La aparición de sintomatología de SPI es frecuente en pacientes con EM, siendo habitualmente de grado moderado-severo. Este trastorno coincide con la aparición de insomnio y ansiedad.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona