COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Toboso de Lamo, Inmaculada 1; Tejeda , Amalia 1; Espiño , Mercedes 1; Brieva , Luis 2; Caminero , Ana Belen 3; Fernandez , Eva 4; Gabaldón , Laura 5; García Castañón, Inmaculada 6; Sánchez Menoyo, Jose 7; Muñoz Pasadas, Mercedes 8; Pérez Parra, Fernando 9; Durán , Eduardo 10; Meca , Virginia 11; Gómez , Lourdes 12; Gómez Moreno, Isabel 12; Arnal , Carmen 13; Muñoz Garcia, Delicias 14; Muñoz Málaga, Alfredo 15; del Real , Maria Angeles 8; Pérez Molina, Inmaculada 16; Alvarez Cermeño, Jose Carlos 17; Villar Guimerans, Luisa Maria 1
CENTROS
1. Servicio: Inmunología. Hospital Ramón y Cajal; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida; 3. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial de Ávila; 4. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; 5. Servicio de Neurología. Hospital de Denia; 6. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Fuenlabrada; 7. Servicio de Neurología. Hospital Galdakao-Usansolo; 8. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Ciudad Real; 9. Servicio de Neurología. Hospital Universitario del Henares; 10. Servicio de Neurología. Hospital Infanta Elena; 11. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 12. Servicio de Neurología. Hospital General Virgen de la Luz; 13. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Virgen de las Nieves; 14. Servicio de Neurología. Hospital Xeral de Vigo; 15. Servicio de Neurología. Hospital de Especialidades de Jerez de la Frontera; 16. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Salud; 17. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal
OBJETIVOS
Hemos implementado una unidad centralizada para la detección de bandas oligoclonales IgG (BOCG) e IgM-lípido específicas (BOCM-LE) de alta sensibilidad en pacientes con sospecha clínica de esclerosis múltiple (EM). Después de 12 meses de funcionamiento, nuestro objetivo es evaluar el valor de nuestras técnicas en la práctica clínica diaria.
MATERIAL Y MÉTODOS
Durante el primer año operativo, se recibieron 535 muestras procedentes de 67 centros diferentes. Para evaluar la utilidad clínica de los resultados, se diseñó una encuesta para obtener el diagnóstico definitivo y datos clínicos de los pacientes. Hemos recibido los datos de 186 pacientes de 17 centros, 147 de ellos tenían un diagnóstico definitivo. Exploramos la exactitud de nuestras técnicas en este grupo de pacientes con diagnóstico de certeza.
RESULTADOS
La determinación de BOCG mostró una especificidad del 100% y una sensibilidad del 91,7% para el diagnóstico de la EM. El 41,3% de los pacientes con EM presentaron de BOCM-lípido-específicas. Dichas bandas se asociaron con una progresión más rápida de la discapacidad medida por la escala MSSS (4,79 ± 0,46 vs 3,12 ± 0,34 [media ± error estándar], p = 0,007).
CONCLUSIONES
Estos resultados demuestran la utilidad del estudio del líquido cefalorraquídeo (LCR) en laboratorios altamente especializados, para la evaluación clínica de los pacientes con sospecha de EM.