Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Evolución de la Esclerosis Múltiple tras el embarazo en función de las diferentes actitudes respecto a los tratamientos modificadores de la enfermedad

Evolución de la Esclerosis Múltiple tras el embarazo en función de las diferentes actitudes respecto a los tratamientos modificadores de la enfermedad

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Villaverde González, Ramon 1; Pérez Sempere, Angel 2; Candeliere Merlicco, Antonio 3; Mallada Frechin, Javier 4; Martinez Navarro, Maria Luisa 5; Berenguer Ruiz, Leticia 6; Martinez Vidal, Salvadora 1; Pérez Carmona, Natalia 6; Giménez Martínez, Juana 2; Aparicio Castro, Eladio 7


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital J.M. Morales Meseguer; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Alicante; 3. Servicio de Neurología. Hospital Rafael Méndez; 4. Servicio de Neurología. Hospital General de Elda-Virgen de la Salud; 5. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Reina Sofía; 6. Servicio de Neurología. Hospital de la Marina Baixa; 7. Servicio: neurociencias. Universidad Miguel Hernández

OBJETIVOS

Analizar el curso clínico y resultados de embarazos de mujeres con esclerosis múltiple (EM) que planifican un embarazo, en función de las actuaciones llevadas a cabo con los tratamientos modificadores de la enfermedad (TME).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional multicéntrico de mujeres con EM que planifican o quedan embarazadas. Todas fueron informadas sobre embarazo y TME. Se obtuvieron 3 grupos: A) mujeres que decidieron mantener tratamiento con interferon beta (IFNB) o acetato de glatiramer (AG) durante todo el embarazo B) mujeres que decidieron suspender TME antes del embarazo C) mujeres que suspendieron TME cuando se confirmó la gestación. Se analizaron brotes, EDSS y resultados obstétricos

RESULTADOS

Se incluyeron 52 mujeres. No se observó ninguna malformación en los recién nacidos Grupo A (8 mujeres 9 gestaciones) 2 pacientes sufrieron brotes durante el embarazo y postparto; la EDSS media permaneció estable un año postparto (1,22 vs 1,16). Grupo B (24 mujeres, 15 gestaciones) tiempo medio sin tto 6 meses; 8/24 (33%) sufrieron brotes antes del embarazo, 15/24 consiguieron una gestación. 4/15 sufrieron 5 brotes durante el embarazo y 7/15 el año postparto. La EDSS media empeoró de 1,25 hasta 2 un año postparto Grupo C (20 mujeres 21 gestaciones), 6 pacientes presentaron 9 brotes durante el embarazo, 5 mujeres sufrieron 8 brotes en el año postparto. LA EDSS pasó de 1,42 a 1,61

CONCLUSIONES

La interrupción del TME se asoció con mayor riesgo de brotes y empeoramiento de EDSS El mantenimiento de IFNB o AG durante el embarazo podría asociarse con un mejor control de la enfermedad


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona