Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Heterogeneidad Clinica de las Miopatias Asociadas a Colageno VI: factores genéticos, patológicos y bioquímicos

Heterogeneidad Clinica de las Miopatias Asociadas a Colageno VI: factores genéticos, patológicos y bioquímicos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Puigdelloses Vallcorba, Montserrat 1; null, Maria Angels 2; Osorio , Oscar 2; null, Cristina 3; Armstrong , Judith 4; null, Sonia 2; Nascimento , Andres 2; null, Carlos I. 2; null, Jaume 2; null, Montse 5; Diaz Manera, Jorge Alberto 6; Jimenez Mallebrera, Cecilia 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Sant Joan de Déu; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Sant Joan de Dèu; 3. Servicio: Anatomía Patológica. Hospital de Sant Joan de Dèu; 4. Servicio de Genética. Hospital de Sant Joan de Dèu; 5. Servicio de Anatomía Patológica y Unidad Patologia Neuromuscular. Hospital de Bellvitge; 6. Unidad de Enfermedades Neuromusculares. Servicio de Neurología.. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona

OBJETIVOS

El déficit en colágeno VI causa un espectro de enfermedades musculares que incluyen la distrofia muscular congénita de Ullrich (UCMD) y la Miopatia de Bethlem (BM). Los factores que determinan el fenotipo y la progresión de la enfermedad no son bien conocidos. En algunos casos la misma mutación puede dar lugar a UCMD o BM. Para investigar esto hemos analizado variables genéticas, patológicas y bioquimicas en pacientes UCMD y BM incluidos 4 que comparten la mutación COL6A1 Gly293Arg pero presentan diferencias clínicas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Analizamos la producción de colágeno VI en fibroblastos, fibrosis, vía del TGF-B, haplotipos en el gen LTBP4 y expresión de genes de la matriz extracelular y su asociación con el fenotipo.

RESULTADOS

La cantidad de colágeno VI en la matriz extracelular guarda relación con el fenotipo mientras que no observamos cambios en colágeno VI soluble en sobrenadante de fibroblastos y suero. Existen diferencias en el grado de fibrosis y en la fosforilación de Smad2. Todos los pacientes UCMD estudiados comparten un mismo haplotipo LTBP4 mientras que en los BM encontramos más de 1 haplotipo. Por último, los genes TNXB, CLEC3B y TIMP3 están sobre-expresados en UCMD respecto a BM y controles.

CONCLUSIONES

No observamos relación entre la cantidad de colágeno VI depositada en la matriz extracelular y la forma soluble indicando que ambas tienen distintas funciones biológicas. La vía de la fibrosis puede desempeñar un papel importante en la patología de estas miopatías así como la remodelación de la matriz extracelular.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona