COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Lebrato Hernández, Lucia 1; Escudero Martínez, Irene Maria 2; Méndez del Barrio, Carlota 2; Zapata Arriaza, Elena 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario del Área de Salud de Mérida; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío
OBJETIVOS
El SVCR se caracteriza clínicamente por cefalea intensa con o sin síntomas neurológicos focales, con vasocontricción segmentaria y reversible de arterias cerebrales. La fisiopatología es incierta, se ha propuesto una alteración en la regulación del tono vascular. Nuestro objetivo es presentar una serie de casos, describiendo características demográficas y clínicas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentamos una serie de 6 pacientes ingresados en el servicio de Neurología de nuestro centro entre 2008-2015, que debutan con cefalea en“trueno”.
RESULTADOS
De los 6 pacientes,4 fueron mujeres(66%),y 2 hombres. La edad media de inicio fue 52 años y el tiempo medio de seguimiento 20 meses. Todos comenzaron con cefalea en trueno y 5 presentaron además síntomas neurológicos focales y/o crisis. En neuroimagen se evidenció HSA en 2 pacientes(33%), hematoma intraparenquimatoso en 1(16%), ictus isquémico en 2(33%) y edema vasogénico en 1(16%). La angioRM o arteriografía demostró irregularidades arrosariadas en 5pacientes. La citobioquímica de LCR se realizó a dos pacientes, siendo normal. Doppler trascraneal mostró aumento de velocidades en dos pacientes. Cinco estaban asintomáticos a los 6meses y uno presentaba cuadrantanopsia homónima izquierda como secuela del hematoma. La angioRM de control se realizó en 4 pacientes.
CONCLUSIONES
SVCR es una entidad que hay que sospechar ante un cuadro de cefalea en trueno. Como ponemos de manifiesto en nuestra serie, las complicaciones son diversas. Consideramos que es una entidad infradiagnosticada actualmente(sobre todo si no se manifiestan las complicaciones), siendo necesario un alto grado de sospecha, pues el tratamiento puede minimizar las complicaciones y aunque el pronóstico es benigno, puede haber casos fatales.