Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síndrome dorsolateral-like por lesión de globo pálido

Síndrome dorsolateral-like por lesión de globo pálido

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Navarro García, Juan Carlos; Díaz Pérez, Jose; Morales Ortiz, Ana Maria; Morsi , Ossama


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca

OBJETIVOS

El síndrome dorsolateral o disejecutivo consiste en la disfunción cognitiva de funciones tales como las propiamente ejecutivas (aquellas capacidades que permiten llevar a cabo conductas para obtener un determinado fin), de la memoria de trabajo y de la utilización de la memoria episódica, déficit en programas motores aprendidos, de la fluidez verbal, de la ordenación temporal de los acontecimientos y la regulación de la iniciativa/motivación conductual. Estos síntomas son producidos por alteración de la CPFDL, pero más raramente por afectación de cualquiera de sus conexiones subocrticales .

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos el caso de un varón de 56 años hipertenso, fumador y con hábito enólico moderado que presenta de forma brusca una alteración del comportamiento, consistente en apatía e inhibición, con disminución de espontaneidad verbal, así como problemas para recordar el nombre de su hija, para recordar contraseñas (correo electrónico, banco) y para la toma de decisiones económicas (problemas para diferenciar ventajas de una decisión con respecto a otra claramente establecidas). Se realizó un TAC cerebral donde se evidenció hipodensidad en globo pálido y rodilla de cápsula interna compatible con ictus isquémico subagudo.

RESULTADOS

Durante el ingreso hospitalario se objetivó dislipemia y ateromatosis carotídea sin estenosis significativas. En estudio neuropsicológico se confirmó la sospecha de síndrome dorsolateral.

CONCLUSIONES

El síndrome dorsolateral, típicamente cortical, puede darse en cualquier lesión a nivel del conocido circuito dorsolateral (fronto-subcortical) que incluye núcleo caudado dorsolateral, porción dorsolateral del globo pálido (caso de nuestro paciente) y región talámica anterior, ofreciendo un cuadro clínico similar (like) al de la lesión puramente cortical.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona