Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Amiotrofia diabética, una forma poco común de neuropatía diabética

Amiotrofia diabética, una forma poco común de neuropatía diabética

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Hernández Navarro, Pilar 1; Torregrosa Martínez, Maria Henedina 2; Molina Sánchez, Maria 2; Herrera Ávila, Juan Pablo 3; Parra Santiago, Alicia 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Infanta Cristina; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Príncipe de Asturias; 3. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitario Príncipe de Asturias

OBJETIVOS

Presentamos el caso de un paciente diabético con un desarrollo típico del Síndrome de Bruns-Garland.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 70 años, HTA, DL y DM tipo II conocido desde hace once años, en tratamiento con antidiabéticos orales, que comienza con dolor crural proximal derecho intenso. A los quince días asocia debilidad muscular en dicha zona, con caídas e incapacidad para la marcha en el intervalo de un mes. En la exploración, se evidencia amiotrofia proximal derecha, con paresia importante y REM hipoactivos. Se plantea el diagnóstico diferencial entre patología compresiva, metabólica, etc.

RESULTADOS

En los controles, la HbA1c muestra un control subóptimo de la DM. El EMG evidencia una plexopatía lumbar derecha de intensidad severa. Se realizan pruebas complementarias, incluyendo TAC body, RMN lumbar, estudio autoinmune, microbiológico y de LCR, que descartan patología compresiva y otros diagnósticos diferenciales. Progresivamente remite el dolor, pero empeora la paresia. Finalmente, tras tratamiento corticoesteroideo y rehabilitación, evoluciona favorablemente.

CONCLUSIONES

La plexoradiculopatía lumbosacra diabética, descrita por Bruns (1890) como una neuropatía proximal de predominio motor típicamente asimétrica asociada a DM, y posteriormente detallada por Garland (1955); es una forma rara de neuropatía diabética, con mecanismo fisiopatológico multifactorial, fundamentalmente microvasculítico, aunque existen varias hipótesis en este sentido. Se caracteriza por presentar tres fases: dolor proximal intenso, pérdida de fuerza y atrofia muscular. Consideramos importante describir este caso dado el cuadro evolutivo típico que presenta y la relevancia creciente de la DM y sus complicaciones en la sociedad actual, lo que nos obliga a un mayor conocimiento de este tema.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona