COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Tejada Meza, Herbert 1; Seral Moral, Maria 2; Ruiz Palomino, Maria del Pilar 1; García Rubio, Sebastian 1; Martín Martinez, Jesus 1; Gazulla Abio, Jose 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Miguel Servet; 2. Servicio de Neurología. Hospital General San Jorge
OBJETIVOS
La encefalitis autoimmune por anticuerpos antiMa2 (EAMa2) es una entidad que difiere de otras por la afectación preferente del hipotálamo, que puede pasar fácilmente desapercibida. Presentamos un caso clínico que describe la progresión clínico-radiológica de esta patología.
MATERIAL Y MÉTODOS
Paciente de 26 años sin antecedentes de importancia, que desde dos meses antes de su ingreso presentaba fiebre vespertina, nicturia, aumento de peso, impotencia sexual, astenia y somnolencia diurna, desorientación y trastornos mnésicos. En la analítica sanguínea se apreciaba una hiponatremia y niveles hormonales compatibles con panhipopituitarismo. Se detectaron anticuerpos antiMa2 en sangre y líquido cefalorraquídeo. Tras corticoterapia y sustitución hormonal mejoró transitoriamente, presentando posteriormente un empeoramiento progresivo y falleciendo 7 meses después del inicio de la clínica.
RESULTADOS
Sucesivas RM cerebrales revelaron una lesión hipotalámica, expansiva e hiperintensa en secuencias T2 y FLAIR (Fig. 1A), que tras una mejoría inicial (Fig. 1B) se amplió hasta incluir el mesencéfalo y las astas temporales (Fig. 1C-F). Una biopsia hipotalámica mostró un infiltrado linfocitario de células B y T maduras, sin signos de malignidad. Una ecografía reveló calcificaciones en el testículo izquierdo, cuyo análisis histológico mostró una lesión fibrosa.
CONCLUSIONES
La EAMa2 afecta al diencéfalo, troncoencéfalo y sistema límbico. Debe sospecharse especialmente en varones jóvenes con afectación aislada o progresiva de una o más de estas regiones cerebrales. Reconocer temprano este síndrome es importante porque puede ayudar a descubrir una neoplasia causal, y con el tratamiento adecuado, proporcionar una mejoría de la clínica.