Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Presentación atípica de síndrome estilohioideo

Presentación atípica de síndrome estilohioideo

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Álvarez Noval, Amanda 1; Lara Lezama, Lidia Binela 1; González Nafría, Noelia 1; Redondo Robles, Laura 1; Hernández Echebarría, Luis 1; García Santiago, Rocio 1; Hernández Rodríguez, Jorge 1; Heres Brück, Sonia 1; Clavera De la Gándara, Belen 1; Domínguez Cuadrado, Lara 2; Pérez Herrero, Carmen 2; Fernández López, Jose Felix 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de León; 2. Servicio: Cirugía maxilofacial. Complejo Asistencial Universitario de León

OBJETIVOS

El síndrome estilohiodeo define a una combinación de síntomas resultante de la lesión de estructuras neurales y/o vasculares, secundaria a una apófisis estiloides elongada o a la osificación del ligamento estilohiodeo. Describimos un caso clínico con presentación inusual de esta entidad.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 44 años, exfumador, con clínica de 3 años de evolución de dolor hemicraneal izquierdo, intenso, de corta duración, que se repite varias veces al día, exacerbado con los movimientos cervicales; tratado con eslicarbazepina, amitriptilina y diazepam, se alcanzó una mejoría parcial. Progresivamente, los episodios aumentaron en frecuencia y duración, acompañándose de sensación de cuerpo extraño en la región submandibular, junto con dificultad para movilizar el bolo alimenticio y disartria. La exploración neurológica demostró una hemiatrofia lingual izquierda, con desviación hacia la izquierda en la protrusión, debilidad con el movimiento lateral ipsilateral y dificultad para pronunciar la letra “r”.

RESULTADOS

La TC de base de cráneo y cervical mostró una apófisis estiloides izquierda de 3.7 cm. Se intervino mediante abordaje transoral, realizándose fractura y luxación del fragmento fracturado de apófisis estiloides, tras lo cual, ha permanecido hasta la actualidad sin cefalea y con mejoría en la hemiatrofia lingual.

CONCLUSIONES

El síndrome estilohiodeo con afectación del XII par craneal constituye una manifestación atípica de esta patología y supone un reto diagnóstico por la forma inusual de presentación. Por lo tanto, no olvidaremos incluir esta entidad dentro del diagnóstico diferencial al evaluar pacientes con sintomatología de dolor cervicofacial refractario al tratamiento y afectación de pares craneales.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona