Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Meningoencefalitis neumocócica asociando encefalomielitis diseminada aguda (ADEM)

Meningoencefalitis neumocócica asociando encefalomielitis diseminada aguda (ADEM)

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Chavarria Cano, Beatriz 1; Lozano Ros, Alberto 2; Simón Campo, Paula 2; Guzmán de Villoria Lebienziej, Juan Adan 3; Velázquez Pérez, Jose Miguel 2; Díaz Otero, Fernando 2; Martínez Ginés, Maria Luisa 2


CENTROS

1. Unidad de Epilepsia. Servicio de Neurología. Hospital del Mar; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 3. Servicio de Radiología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón

OBJETIVOS

La meningitis neumocócica es una entidad actualmente poco frecuente debido a la vacunación, aunque en ocasiones su curso puede ser fulminante. Además del daño cerebral directo, se pueden producir otros síndromes parainfecciosos, especialmente vasculitis y en raras ocasiones encefalomielitis diseminada aguda monofásica (ADEM); cuyo diagnóstico y tratamiento puede llegar a suponer un reto clínico. Presentamos un caso de ADEM como complicación parainfecciosa de meningitis neumocócica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 24 años con antecedentes de diabetes mellitus tipo 1, no vacunado para Streptococcus pneumoniae (SP) que presenta un cuadro progresivo de cefalea y meningismo.

RESULTADOS

El estudio de LCR muestra pleocitosis a expensas de polimorfonucleares con aislamiento microbiólogico de SP. Se inicia antibioterapia correspondiente y se realiza TC craneal que no muestra hallazgos patológicos. A pesar del tratamiento, la evolución clínica es desfavorable. Se realiza nueva punción lumbar objetivándose solo monocitosis y proteinorraquia sin aislamiento microbiológico. Se decide realizar una nueva TC craneal que muestra lesiones de sustancia blanca hemisférica cerebral. Ante la sospecha de vasculitis o ADEM se inicia tratamiento corticoideo empírico. Se realiza RM craneal que muestra focos de hiperintensidad en secuencias FLAIR de sustancia blanca con realce tras la administración de gadolinio sugestivas de ADEM, instaurándose nuevo ciclo corticoideo. El paciente evoluciona positivamente hacia la recuperación.

CONCLUSIONES

La meningitis neumocócica puede llegar a ser letal o producir secuelas neurológicas importantes tanto por afectación directa como por las complicaciones de la misma, siendo importante sospechar entidades poco frecuentes como la ADEM, cuyo diagnóstico y terapia temprana pueden cambiar el curso de la enfermedad.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona