COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
García Molina, Estefania; Diaz Pérez, Jose; Baidez Guerrero, Ana Esther; Fuentes Rumí, Luna; Carreón Guarnizo, Ester; Martínez García, Francisco A; Martín Fernández, Jose Javier
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca
OBJETIVOS
El déficit de Tiamina tras cirugía gástrica es frecuente, produciendo ocasionalmente síntomas neurológicos graves. Presentamos dos casos con tiempo de evolución, clínica y recuperación diferentes
MATERIAL Y MÉTODOS
Caso 1: paciente de 23 años, antecedentes de MEN 1 y obesidad mórbida tratada con cirugía gástrica 12 semanas antes. Ingresa por parestesias y debilidad en miembros inferiores de aparición subaguda. Caso 2: paciente de 63 años, antecedentes de adenocarcinoma gástrico tratado 8 años antes con cirugía, quimioterapia y radioterapia, que tras un cuadro de 2 semanas de vómitos incoercibles, comienza de forma brusca con diplopía y trastorno de la marcha.
RESULTADOS
Caso 1: la clínica era compatible con Polineuropatia sentitivo-motora subaguda de predominio distal, con electrofisiológica típica de lesión axonal. Empeoró rápidamente haciéndose muy dolorosa y severa. Tras descartar otras causas, se inició tratamiento con Tiamina, mejorando lentamente, aunque aún persisten síntomas sensitivos. Caso 2: El paciente presentaba encefalopatia, oftalmoplejia compleja con nistagmo en todas las posiciones, y marcha atáxica. La Resonancia magnética mostraba hiperseñal simétrica en T2 y FLAIR en porción medial de ambos tálamos, cuerpos mamilares y sustancia gris periacueductal. Con la sospecha de Encefalopatía de Wernicke se inició tratamiento con Tiamina, quedando el paciente asintomático en una semana.
CONCLUSIONES
Las manifestaciones neurológicas del déficit de Tiamina tras cirugía gástrica pueden ser muy diversas, lo que obliga a considerar siempre esta posibilidad con el fin de no posponer el tratamiento.