Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio observacional ambispectivo del hombro doloroso post-ictus. Diferentes perfiles clinicos

Estudio observacional ambispectivo del hombro doloroso post-ictus. Diferentes perfiles clinicos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Torres Parada, Manuel 1; Marey López, Jose 2; Pita Fernández, Salvador 3; López Calviño, Beatriz 3; Vivas Costa, Jamile 4


CENTROS

1. Servicio: Fisioterapeuta. Universidad de A Coruña; 2. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario A Coruña; 3. Unidad de Epidemiología Clínica y Bioestadística. Hospital Universitario A Coruña; 4. Departamento de Fisioterapia. Universidad de A Coruña

OBJETIVOS

Proporcionar una perspectiva epidemiológica en función de la identificación de diferentes perfiles clínicos de pacientes diagnosticados de Hombro doloroso post ictus (HDPI), su frecuencia, asociaciones y posibles determinantes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional ambispectivo de una cohorte de 576 pacientes en el área sanitaria de influencia de un Complejo Hospitalario de tercer nivel diagnosticados de accidente vascular cerebral (AVC) y que no presentaban criterios de exclusión que pudieran alterar la valoración del HDPI. Se identificaron 119 pacientes con HDPI que fueron analizados en función del perfil clínico del AVC, tiempos de presentación, especialidad responsable de su detección, tratamiento, evolución y duración del síndrome.

RESULTADOS

46 casos de HDPI presentaban un déficit motor severo (escala Daniels <2). 29 pacientes un Daniels 2-3 y 44 pacientes un déficit motor leve (Daniels > 3). Las principales diferencias con significación estadística entre grupos fueron: déficit lenguaje, déficit sensitivo, tiempo hasta presentación del HDPI, servicio responsable de su detección y duración del cuadro clínico.

CONCLUSIONES

Sólo un 38,6% de los pacientes presentan hombro doloroso hemipléjico y un perfil clínico y evolutivo diferente al HDPI en pacientes con déficit motor leve; por lo cual nos parece más adecuada ésta terminología para referirse al síndrome en conjunto. Es preciso plantearse dadas las diferencias clínicas - evolutivas observadas si las estrategias de detección y tratamiento precisan ser individualizadas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona