Cefalea trigémino-autonómica tipo SUNCT como debut de disección vertebral e infarto bulbar lateral

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Villar Quiles, Rocio Nur; Aledo Serrano, Angel; Gutiérrez Viedma, Alvaro; Hernández González-Monje, Mariana; Pérez Pérez, Alicia; García Azorin, David; Gómez Escalonilla, Carlos


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

La cefalea es un síntoma frecuente en el infarto cerebral, siendo mayor en los de circulación posterior (hasta el 76% en pacientes con síndrome bulbar lateral). Asimismo, el dolor cervical y facial es un síntoma de presentación común de las disecciones arteriales. Sin embargo, los síntomas trigémino-autonómicos asociados a infarto cerebral son muy infrecuentes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos un caso de cefalea trigémino-autonómica tipo SUNCT asociada a un infarto bulbar lateral por una disección vertebral, realizando una breve revisión de la literatura.

RESULTADOS

Mujer de 36 años, fumadora, sin otros antecedentes relevantes, que presenta dolor cervical derecho, asociando posteriormente episodios muy frecuentes, de segundos de duración, de dolor intenso, punzante, en región orbicular y retroocular derecha asociados a enrojecimiento y lagrimeo. Coincidiendo con éstos, presenta síndrome vertiginoso, disartria, disfonía, hipoestesia tacto-algésica y propioceptiva en extremidades izquierdas y hemicara derecha. En los estudios de neuroimagen se objetiva un infarto bulbar posterolateral derecho y una disección de la arteria vertebral derecha a nivel de V3 y V4 afectando el origen de la PICA y probable disección en arteria vertebral izquierda.

CONCLUSIONES

Con este caso destacamos que debemos descartar una disección vertebral con infarto bulbar posterolateral en pacientes con cefalea tipo SUNCT, por la repercusión diagnóstica y terapéutica que conlleva, sobre todo si existe otra sintomatología acompañante. A pesar de que la fisiopatología de las cefaleas trigémino-autonómicas es poco conocida, podría estar en relación en estos casos con la afectación del tracto descendente del trigémino, la vía simpática y los núcleos parasimpáticos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona