COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Macías García, Daniel 1; González Oria, Carmen 2; Murillo Espejo, Elva 2; Mendez Del Barrio, Carlota 2; Bernal Sanchez-Arjona, Maria 2; Jiménez Hernández, Maria Dolores 2
CENTROS
1. Unidad de Trastornos del Movimiento. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío
OBJETIVOS
La coroiditis serpinginosa (CS) es una uveítis posterior infrecuente y bilateral, caracterizada por inflamación crónica, progresiva y recurrente, de etiología desconocida, que afecta al epitelio pigmentario de la retina y a la coriocapilar. La inervación sensitiva del globo ocular y órbita es recogida por los nervios nasociliares, tributarios del nervio oftálmico, primera rama del nervio trigémino (V1). Describimos un caso de cefalea trigémino-autonómica atípica (hemicránea paroxística) en paciente con coroiditis serpinginosa.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 63 años, hipertensa, dislipémica y con cardiopatía isquémica. Diagnosticada hace 13 años de CS, desde entonces presenta cefalea que comienza a nivel anterior del pabellón auricular izquierdo, extendiéndose a región malar y ocular, donde se centra dolor. Aproximadamente 4 episodios diarios, uno despierta de madrugada, con duración de 15 minutos. Inquietud, no otros síntomas autonómicos. No inyección conjuntival ni lagrimeo. No sonofobia ni fotofobia. Fondo de ojo: papilas bien delimitadas con depósito de pigmentos retinianos. Resto de exploración normal. Solicitamos estudio con RM cráneo y doppler troncos supraaórticos y transcraneal.
RESULTADOS
Pruebas complentarias muestran leucoaraiosis, con estudio doppler normal. Ausencia de respuesta a verapamilo. Mejoría clínica hasta remisión con indometacina, retirada por hipertensión. Misma frecuencia de episodios con analgesia habitual (paracetamol).
CONCLUSIONES
La cefalea hemicraneal de características trigémino-autonómicas es una posible complicación de procesos inflamatorios oculares, como en el caso expuesto donde aparece una cefalea hemicránea paroxísitica atípica secundaria a CS. La inflamación de estructuras oculares, como coroides, inervadas por aferencias sensitivas tributarias del nervio trigémino podría desencadenar el reflejo trigémino autonómico, modelo fisiopatológico de este tipo de cefaleas.