COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
García Moreno, Hector; Gutierrez Viedma, Alvaro; Gonzalez García, Nuria; Aledo Serrano, Angel; Liaño Sanchez, Talia; Porta Etessam, Jesus; Cuadrado Perez, Maria Luz
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
El dolor orbitario resulta complejo por la presencia de distintas estructuras y la exquisita inervación de esta área. Dentro del diagnóstico diferencial hay que considerar las neuralgias de las ramas terminales del trigémino. Entre ellas, la neuralgia infratroclear (rama del nervio nasociliar) puede causar dolor en la vertiente medial del párpado superior, la carúncula lagrimal y la cara lateral de la raíz nasal. Se presenta una paciente con una neuralgia infratroclear, así como su respuesta al bloqueo anestésico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Revisión de un caso valorado en una consulta monográfica de un hospital terciario.
RESULTADOS
Paciente de 35 años que, desde hacía un año, presentaba episodios de dolor punzante en el ángulo superointerno de la órbita izquierda y en la mitad medial del párpado superior ipsilateral. Tenían una intensidad de 6/10, con una duración de horas y aparecían con una frecuencia de uno o dos episodios a la semana. La paciente negaba síntomas autonómicos, pero refería dolor a la palpación en el ángulo superinterno de la órbita entre los episodios. Presentaba hipersensibilidad a la palpación del nervio infratroclear izquierdo, así como alodinia en la mitad medial del párpado superior. Se infiltró 0,5 cc de bupivacaína 0,5% en la salida del nervio infratroclear. La paciente permaneció diez días sin episodios, recurriendo estos posteriormente, por lo que se realizó una nueva infiltración anestésica.
CONCLUSIONES
La neuralgia infratroclear debe considerarse como una posible etiología en pacientes que presenten dolor en el ángulo interno de la órbita y puede tratarse de forma eficaz mediante la infiltración de anestésico local.