Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estimulacion con corriente directa transcraneal en un paciente con trastorno obsesivo compulsivo resistente al tratamiento

Estimulacion con corriente directa transcraneal en un paciente con trastorno obsesivo compulsivo resistente al tratamiento

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Batalla Garangou, Xavier 1; Gómez-Ruiz , Isabel 2; Rodriguez Dechichá, Nadia 3; Delsors Arasa, Maite 3; Cabib , Christopher 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. EDRD; 2. Servicio de Neurología. Hospital General de l'Hospitalet; 3. Servicio de Neurología. EDRD. www.edrd.es; 4. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

OBJETIVOS

La estimulación con corriente directa transcraneal ( tDCS) es una técnica no invasiva de neuromodulación cerebral que tiene efectos sobre la excitabilidad del córtex cerebral dependiendo de la polaridad. El trastorno obsesivo compulsivo (TOC)es una alteración psiquiátrica con una resistencia a los tratamientos disponibles de entre el 40% al 60%. Se ha detectado una correlación entre un incremento de la actividad en las áreas fronto-orbital izquierda (OFC) y la motora presuplementaria (pre-SMA) y la gravedad de los síntomas obsesivo-compulsivos. Bajo la hipótesis de que una estimulación catódica sobre el OFC izquierdo podría disminuir la excitabilidad cortical sobre esta área, se aplicaron sesiones de tDCS a un paciente con TOC resistente al tratamiento.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos el caso de un paciente que recibió 10 sesiones de tDCS (2mA, 20 minutos) a razón de 1 sesión diaria durant 10 dias consecutivos, con un cátodo de 35 cm2 en el OFC izquierdo y un ánodo de 80 cm2 en el área occipital contralateral.

RESULTADOS

No se observó mejoría de los síntomas obsesivo compulsivos, al terminar el tratamiento. La valoración usando la escala Yale-Brown Obsessive Compulsive Scale aplicada al inicio y al terminar las 10 sesiones no mostró cambios significativos en las puntuaciones. Se repetirá la valoración al cabo de 1 mes.

CONCLUSIONES

La tDCS en nuestro paciente y tras un corto periodo de administración no ha resultado eficaz, sin embargo, otros autores refieren mejorías, que aunque en general son discretas, podrían ser de ayuda en los pacientes con TOC y pobre respuesta a los tratamientos disponibles.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona