COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Fernández Ferro, Jose 1; Guillan Rodriguez, Marta 1; Barbero Bordallo, Natalia 1; Martín Gil, Leticia 2; Cazorla García, Ruben 1; Pardo Moreno, Javier 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Rey Juan Carlos; 2. Servicio de Neurología. Hospital Infanta Elena
OBJETIVOS
Las Unidades de Ictus (UI) continúan siendo el modelo asistencial más eficaz para el manejo de los ictus. Nuestro objetivo es presentar la actividad asistencial en la Unidad de Ictus del Hospital Universitario Rey Juan Carlos (HURJC) desde su apertura en septiembre de 2013.
MATERIAL Y MÉTODOS
EL HURJC es un hospital de segundo nivel con una población de referencia de 171.921 habitantes, situado en Móstoles (Madrid). En septiembre de 2013 ponemos en marcha una UI con guardia de presencia física de neurología 24 horas/365 días, protocolos y enfermería especializada.
RESULTADOS
Hemos ingresado a un total de 457 pacientes con sospecha de ictus en el período septiembre 2013 – marzo 2015; el 71% en camas de monitorización continua. Edad media 70 años, el 48% mujeres, predomina la hipertensión (48%). El 21% tenían cardiopatía previa, el 15% antecedentes de enfermedad cerebrovascular. El 72% fueron ictus isquémicos, el 13% hemorragias y el 14% AIT. De entre los isquémicos predomina la etiología aterotrombótica (34%) seguida de los cardioembólicos (27%); y entre las hemorragias la etiología hipertensiva (58%) seguida de la amiloidea (29%). Hemos realizado 33 fibrinolisis intravenosas (7% del total de ictus), con un tiempo puerta-aguja medio de 68 minutos. La mediana de la NIHSS al ingreso es de 6 puntos y la estancia media es de 5 días. Mortalidad del 7%, con un 65% de los pacientes con ERm a los tres meses menor o igual a 2 puntos.
CONCLUSIONES
Los datos asistenciales en nuestra UI no difieren de los publicados por otras UI de nuestro entorno.