Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Ictus con hemiparesia ipsilateral: comunicación de un caso

Ictus con hemiparesia ipsilateral: comunicación de un caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Jannone Pedro, Nicolas 1; Delgado Moraleda, Juan Jose 2; Carrascosa García, Sara 3; Vilaplana Domínguez, Laura 4; Quintanilla Bordás, Carlos 4; Álvarez Sánchez, Lourdes 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 3. Servicio: Medicina Interna. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia; 4. Servicio de Neurología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia

OBJETIVOS

El ictus con hemiparesia ipsilateral es una entidad relativamente poco frecuente. En la mayoría de los casos comunicados en la literatura los pacientes presentaban alteraciones estructurales relacionadas con una vía piramidal no decusada o bien ictus previos en el territorio contralateral con recuperación clínica. El objetivo es comunicar un caso de ictus con hemiparesia ipsilateral en una paciente sin alteraciones estructurales ni ictus previos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Descripción clínica, radiológica y neurofisiológica de un caso atendido en nuestro centro en el año 2014.

RESULTADOS

Mujer de 43 años con antecedentes de asma bronquial y sin ictus previos. Presenta una crisis asmática grave que requiere ingreso en la unidad de cuidados intensivos. En ese contexto presenta una hemiparesia y hemihipoestesia derechas con una hemorragia intraparenquimatosa parietal medial derecha. Tras el alta se le realiza una resonancia magnética de control con tractografía, que muestra la presencia de una decusación piramidal en la transición bulbomedular de dimensiones significativamente inferiores a las del grupo control. Se realizan asimismo unos potenciales motores transcraneales, que resultan normales.

CONCLUSIONES

El ictus con hemiparesia ipsilateral es una entidad que aparece con más frecuencia en pacientes con alteraciones congénitas de la decusación piramidal o con ictus previos con recuperación posterior. En el primer caso puede existir asociación con otras alteraciones estructurales. En el segundo se atribuye a una reorganización de la corteza motora del hemisferio no afectado tras el primer ictus, que se lesiona en un ictus posterior. Es importante reconocer la entidad ante una localización con una aparente incoherencia anatomoclínica.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona