Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
¿Muestran los pacientes con neuromielitis óptica y trastornos relacionados deterioro cognitivo?

¿Muestran los pacientes con neuromielitis óptica y trastornos relacionados deterioro cognitivo?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Orviz García, Aida 1; Vallés Salgado, Maria 2; González Suárez, Ines 2; Matías-Guiu Antem, Jordi 2; Matías-Guiu Guia, Jorge 2; Oreja Guevara, Celia 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

En la neuromielitis óptica (NMO) y trastornos de su espectro (NMOSD) no se ha demostrado una degeneración axonal en ausencia de brotes inflamatorios. La presencia de deterioro cognitivo en esclerosis múltiple (EM) se ha relacionado causalmente con ese proceso degenerativo que aparece desde fases precoces. El objetivo es analizar las alteraciones cognitivas en pacientes con NMO/NMOSD.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio transversal de muestra de pacientes con NMO/NMOSD. Se utilizaron los siguientes test neuropsicológicos específicos para cada dominio cognitivo: atención/concentración (Span verbal, PASAT), lenguaje (subtest ACE-III), función ejecutiva básica y compleja (SDMT, TMT A y B, evocación categorial/formal), memoria (FCSR, FCRO), función visuoespacial y visuoperceptiva (VOSP, JLO de Benton) y escalas de depresión y fatiga. Se definió deterioro cognitivo cuando coexistía un bajo rendimiento en al menos dos test de un dominio específico (ajustados por edad y escolaridad) y en al menos dos dominios cognitivos diferentes.

RESULTADOS

Se analizaron 10 pacientes, con una edad media de 40 años (rango 21-69) y tiempo de evolución de 53 meses. Dos pacientes presentaban exclusivamente alteración disejecutiva, ambas con presencia de depresión (leve y moderada respectivamente). La mitad de los pacientes mostraban altas puntuaciones en la escala de fatiga. Sólo uno de los 10 pacientes cumplía criterios de deterioro cognitivo, con bajo rendimiento en funciones ejecutiva y visuoperceptiva (visuoespacial normal).

CONCLUSIONES

Se mostraron pocas alteraciones cognitivas en estos pacientes y la frecuencia de deterioro cognitivo fue muy baja. El dominio más afectado fue la función ejecutiva.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona