COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Alba Suárez, Elda M. 1; Tallón Barranco, Antonio 2; Puertas Muñoz, Inmaculada 2
CENTROS
1. CSUR Esclerosis Múltiple. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz
OBJETIVOS
Presentación de un caso de Leucoencefalopatía Multifocal Progresiva (LMP) en paciente con Lupus Eritematoso Sistémico (LES) y realización de revisión bibliográfica exhaustiva a propósito de éste.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 52 años que ingresa en el Servicio de Urgencias presentando alteración del comportamiento y trastornos cognitivos progresivos de inicio subagudo.Como antecedente destaca un Lupus Eritematoso Sistémico (LES), con signos de actividad lúpica persistentes en los 3 últimos meses. Se realizó una revisión exhaustiva de la bibliografía al respecto.
RESULTADOS
La TAC Craneal mostró áreas hipodensas asimétricas bilaterales frontales, temporales izquierdas y en sustancia blanca periventricular sin efecto masa. En los estudios de laboratorio resaltan linfopenia, trombocitopenia y consumo de factores del complemento como marcadores de actividad lúpica. En la Resonancia Magnética cerebral (RM) se observan extensas lesiones de sustancia blanca hiperintensas en secuencias potenciadas en T27FLAIR en ambos lóbulos frontales y región parietal y temporal izquierda. Hipointensas en T1 sin captación de contraste ni restricción en la secuencia de difusión. Se solicitaron pruebas complementarias enfocadas al diagnóstico diferencial de las lesiones siendo la PCR de virus JC positiva en LCR. Se inició tratamiento con Mirtazapina, Mefloquina y Cidofovir sin resultado satisfactorio. La paciente falleció 3 meses después. La autopsia confirmó el diagnóstico de LMP. Hasta la fecha se han documentado 22 casos de LMP en pacientes con LES, de ellos más de la mitad sin inmunosupresión iatrogénica, como es el caso de nuestro paciente.
CONCLUSIONES
El LES puede considerarse factor de riesgo independiente para el desarrollo de LMP.