Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Nuevo caso raro de la neuropatía asociada al gen IGHMBP2 sin distrés respiratorio

Nuevo caso raro de la neuropatía asociada al gen IGHMBP2 sin distrés respiratorio

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García Romero, Maria del Mar 1; Lupo , Vincenzo 2; Pascual Pascual, Samuel Ignacio 1; Espinós Armero, Carmen 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 2. Servicio de Genética. Centro de Investigación Príncipe Felipe

OBJETIVOS

Las neuropatías periféricas hereditarias comprenden un grupo de enfermedades con un amplio espectro clínico y genético. Nuestro objetivo es resolver el diagnóstico genético de un caso esporádico, empleando un panel de 56 genes implicados en Charcot-Marie-Tooth (CMT) o atrofia espinal distal (AED).

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos una mujer de 40 años sin antecedentes familiares. A los 5 años se objetivó hipotonía de predominio distal, atrofia muscular generalizada, arreflexia global y marcha en steppage. El estudio neurofisiológico confirmó que se trataba de una polineuropatía severa mixta con afectación axonal, y la biopsia mostró un nervio sural con descenso importante de fibras mielínicas gruesas. Ha sufrido con los años un empeoramiento progresivo. En la actualidad presenta debilidad y atrofia proximal y distal, se desplaza en silla de ruedas y no tiene capacidad de manipular. Puntuación en la escala CMTNS2 de 30. El estudio de los genes MPZ, GJB1/Cx32, MNF2 mediante secuenciación de Sanger resultaron negativos.

RESULTADOS

Hemos identificado en la paciente dos cambios patológicos en heterozigosis compuesta en el gen IGHMBP2: c.1582G>A (p.A528T) y c.1488C>A (p.C496X). Ambos cambios han sido descritos previamente en la enfermedad SMARD1 y CMT2S, respectivamente. Además, la paciente es portadora en heterozigosis del cambio patológico en el gen FIG4 c.59T>C (p.I41T). El hermano de la paciente es asintomático y es portador heterocigoto del cambio IGHMBP2 c.1582G>A y FIG4 c.59T>C.

CONCLUSIONES

El panel de genes ha resultado coste benéfico y eficaz para el estudio de casos esporádicos con CMT-AED. Financiación: ISCIII (IR11/TREAT-CMT, PI12/00453 y CPII14/00002).


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona